Recomendaciones de la AEPD para la protección del menor en Internet

La AEPD ayuda a los padres a proteger al menor de los contenidos inadecuados de Internet con 10 ciberconsejos

Debido al confinamiento como consecuencia del Covid-19, los menores pasan mucho más tiempo navegando por Internet, ya sea desde el móvil, la tablet, el ordenador o incluso la smart tv. 

Es por ello por lo que la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha publicado una infografía con 10 ciberconsejos para proteger a nuestros menores de los contenidos inapropiados que pueden encontrarse en Internet. 

  1. Educa a los menores sobre los riesgos para su privacidad y su seguridad en el uso de tecnologías móviles. Fomenta el uso responsable de la tecnología. 
  2. Limita el tiempo que los menores permanecen conectados.
  3. Hazles saber que es necesario tomar medidas por su propia seguridad
  4. Usa el control parental, emplea sistemas operativos, proveedores de internet y terceros que faciliten opciones de control parental para saber el uso que se hace de los dispositivos móviles. En este sentido, configura las opciones, ya que el control parental ofrece diferentes funcionalidades como por ejemplo el filtrado de contenido, limitación de horarios, bloqueo de aplicaciones, detalles de uso de las redes sociales, localización GPS, etc. 
  5. Elige la herramienta que mejor se ajuste a tus necesidades y ofrezca garantías para no introducir nuevos riesgos. 
  6. Infórmate de los periodos de retención de datos y asegúrate de que no se utilicen los datos para finalidades distintas a las que se necesitan. 
  7. Emplea navegadores, launchers y aplicaciones en su versión infantil, que son alternativas que pueden ser menos intrusivas.
  8. No olvides que otros dispositivos conectados como la smart tv o la consola están expuestos a riesgos similares. 
  9. Un bloqueo excesivo puede ser contraproducente. Ten en cuenta que algunas herramientas bloquean en exceso. Mantén abierta la posibilidad de desbloquear contenido a disposición del menor y acuerda con el los filtros y restricciones. 
  10. Mantente alerta y en comunicación con tus hijos ya que las herramientas de control parental no son infalibles…

¡Os animamos a todos a saber más en la web oficial de la AEPD!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.