Cyber-Insurance Day 2020: Mesa redonda de ciberseguridad

En el Cyber-Insurance Day disfrutamos de una mesa redonda con expertos en materia de ciberseguridad

Charlamos con Mar López, jefa de la Unidad de Ciberseguridad y lucha contra la Desinformación del Departamento de Seguridad Nacional, Javier Candau, jefe del Departamento de Ciberseguridad del Centro Criptológico Nacional, Mario García, country manager Iberia de Check Point, y Marco Antonio Lozano, responsable de servicios de ciberseguridad para empresas y profesionales en INCIBE.

Pedro Pablo Merino, Co-Founder de CyberSecurity News, el moderador de la mesa, inicio la ronda preguntando: «¿Habéis tratado algún incremento de ciberataques durante la crisis del covid-19?»

Javier Candau explicó que haciendo referencia a su taxonomía de agentes de ataque si han visto que durante la crisis del coronavirus un incremento muy importante de ataques en suplantar usuarios y acceder a través de estos a acceso remotos. Han percibido un ligero incremento de ataques hacktivistas relacionados con universidades, aulas virtuales y otros asuntos relacionados con protestas por la nueva forma de estudio de los universitarios.

Por otro lado, Mar López contó que el aumento de la actividad online desde el inicio de la pandemia y de la superficie de exposición, nos ha llevado a sufrir estas ciberamenazas. La Agencia Europea de Ciber hablaba de un aumento del 40% de ciberataques: páginas web falsas, distribución de malware y actuaciones online de explotación sexual. No debemos olvidar las acciones activistas, que se han visto aunque no han tenido mucho impacto. Laa más importantes son las relacionadas con el ciberespionaje.

Otra de las preguntas por parte del mediador fue: «Qué medidas de seguridad deberían tener en cuenta los ciberseguros?», tras plantear que «para el ciberseguro resulta imprescindible saber todas las medidas preventivas, para las empresas finales».

Marco Antonio Lozano respondió a la pregunta explicando que las compañías que van a ser ciber aseguradas tienen que tener una serie de características, para que a la aseguradora le de una cierta responsabilidad. Tener diferentes elementos básicos de ciberseguridad. Para que los incidentes que se puedan llegar a producir estén justificados. No se puede reclamar a las aseguradoras una responsabilidad si la propia empresa no tiene unos mínimos.

Javier completó la respuesta de Marco Antonio afirmando que la aseguradora necesita un criterio por parte de la empresa. Debería existir un plan de auditorías y de concienciación dentro de la empresa, con esos criterios se podria determinar que cumple los requisitos basicos para enfrentarse a un ataque de nivel medio. 

En esta mesa redonda de ciberseguridad hablaron sobre el presente y el futuro de este producto que se encuentra en auge: los ciberseguros. Puedes ver la ponencia completa pinchando en el siguiente vídeo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.