S2 Grupo protegerá a los jugadores online de la ciberdelincuencia

La empresa de ciberseguridad ha puesto en marcha en YouTube el proyecto “Protected Games”. Éste consiste en vídeos grabados por expertos de S2 Grupo sobre los juegos online, tal cual son, para mostrar sus riesgos de ciberseguridad, cómo configurar las cuentas de forma segura, las mejores medidas de control parental, etc.

Esta iniciativa pretende construir un puente entre padres y jóvenes en el ámbito de los juegos online, en el que muchas veces los adultos desconocen cómo asesorar a sus hijos.

Los principales peligros de los videojuegos online son cyberbullying o acoso, grooming, robo de datos bancarios, robo de información personal o malware.

El incremento de la ciberdelincuencia en el ámbito de los videojuegos online y de los eSports es una realidad que crece paralelamente al aumento de sus usuarios. Por esto, la empresa de ciberseguridad S2 Grupo desde hace años ha puesto en marcha diferentes iniciativas para concienciar a padres y adultos sobre cómo usarlos de forma segura y evitar caer en las redes de los ciberdelincuentes.

En esta línea, S2 Grupo ha lanzado “Protected Games”  (https://www.youtube.com/channel/UCd9pzZzA3q-lLZ4ETXm62qg) que se trata de un proyecto en el que desde Hijos Digitales, su blog de concienciación sobre ciberseguridad para familias,  han creado un canal de youtube en el que se presentarán vídeos para mostrar cómo usar de forma cibersegura los videojuegos online & e-Sports más conocidos como pueden ser Fornite, Clash Royale, etc.

Nuestro objetivo es que esta iniciativa sirva de puente entre padres y jóvenes para facilitar el entendimiento de las características de estos videojuegos y, por supuesto, los posibles riesgos que pueda haber en ellos. Este punto es esencial, porque necesitamos conocer dónde está el potencial peligro para poder evitarlo”, ha afirmado José Rosell, socio-director de S2 Grupo.

En estos vídeos, creados por expertos de nuestro equipo, pondremos atención a ciberriesgos comunes de estos juegos online como son los micropagos dentro de los videojuegos, la seguridad de las cuentas o las formas de comunicarse entre jugadores. Éstas son las que pueden llevar a ciberdelitos como cyberbullying o acoso, grooming, robo de datos bancarios, robo de información personal o malware. Y, además, desde  Protected Games, se compartirán los riesgos concretos que pueden encontrarse en cada videojuego, así como las mejores prácticas y recomendaciones para evitarlos entre el público general”, ha explicado Miguel A. Juan, socio-director de S2 Grupo.

En este canal de youtube se mostrarán los juegos tal cual son y así tendrán tutoriales sencillos que les enseñarán a configurar adecuadamente las cuentas para que sean seguras. Entre la información que estará disponible en Protected Games destacan las reviews de videojuegos, los principales riesgos que se pueden encontrar, consejos de seguridad, un resumen de las mejores prácticas de control parental, etc.

Desde S2 Grupo se ha insistido en que no hay que ver este sector como “negativo” porque los juegos y deportes online permiten un aprendizaje dinámico, fomentan el trabajo en grupo, estimulan la memoria, etc. Sólo hay que utilizarlos de forma responsable porque al contar con chats con los que hablar con otros jugadores, poder compartir cámaras, etc., simplemente requiere poner atención a salvaguardar la privacidad.

Esta acción forma parte de Evoluciona2, la estrategia de responsabilidad corporativa de S2 Grupo para concienciar a la sociedad en ciberseguridad y proteger a los colectivos más vulnerables, principalmente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.