La mitad de los usuarios europeos de terminales IP identifican la marca del dispositivo con la seguridad

El 50% de los usuarios profesionales de VoIP considera la seguridad e interoperabilidad de los teléfonos IP una cuestión de marca

Los teléfonos de sobremesa siguen estando muy presentes en las oficinas europeas como medio de comunicación. Esta es la conclusión extraída del estudio sobre telefonía IP realizado para SNOM Technology por el instituto de investigación de mercado Norstat. A través de este análisis, el reconocido fabricante de teléfonos IP para el sector empresarial e industrial, ha querido investigar sobre la importancia que los usuarios profesionales de Francia, Alemania, Reino Unido, Italia y España otorgan a la seguridad de los terminales IP, que pueden ser objeto de ciberataques.

De este modo, el estudio muestra que el 86% de los usuarios europeos saben que utilizan teléfonos IP (un 81% en España), y el 47% de los usuarios equipados con estos dispositivos confirman el uso de soluciones VoIP para telefonía profesional (el 42% si cuando hablamos de España). A este respecto y según los datos de la encuesta, en la que participaron 3.156 usuarios, surge un cuadro inesperado: uno de cada dos usuarios europeos opina que la marca del teléfono de mesa es irrelevante, «lo principal es que puedo hacer una llamada telefónica», mientras que la otra mitad considera que el nivel de seguridad e interoperabilidad de los terminales es directamente proporcional al nivel de reconocimiento de la marca.

En este sentido, Italia, España y el Reino Unido están prácticamente en línea con la media europea, mientras que Alemania sorprende con un 72% de los usuarios que no están interesados en la marca. En Francia, el 65% de los encuestados creen que solo los teléfonos de marcas conocidas ofrecen mayor seguridad e interoperabilidad. Por último, y en lo que respecta a la seguridad de los teléfonos IP, es significativo que la mitad de los participantes (50% Europa y 50% Italia) o más de la mitad de los participantes (España, 54% y Alemania, 51%) piensan que todos los teléfonos IP del mercado son seguros mientras que solo el 44% de Reino Unido y el 49% de Francia que así lo atestiguan.

No, no todos los dispositivos son seguros

Con respecto a esta seguridad, una rápido mirada de la lista de vulnerabilidades identificadas en los teléfonos IP es suficiente para darse cuenta de que, por supuesto, no todos los teléfonos IP del mercado son seguros. De hecho, las principales marcas de teléfonos IP, a menudo presentan el mayor número de vulnerabilidades, como demuestran algunos casos recientes. “Un tema que debe destacarse, especialmente en el contexto del mantenimiento remoto potencial de los teléfonos IP, que es cada vez más común,” afirma Mark Wiegleb, Director de Interop e Integración de Snom Technology GmbH.

El estudio revela otro resultado interesante: el proveedor de teléfonos IP con sede en Berlín, quería saber si los usuarios confían en sus administradores para garantizar la seguridad de las telecomunicaciones de la compañía. El 71% de los encuestados europeos respondió afirmativamente, elevándose en España al 73%. La situación es diferente en Italia, donde el 41% no está seguro de quién es el responsable. “Aunque se confirma que el mercado de la telefonía VoIP e IP sigue teniendo un gran potencial, nuestro estudio revela una grande indiferencia hacia la seguridad de la telefonía, locual requiere una corrección urgente en tiempos de innumerables ataques a los sistemas de TI, comenta Mark Wiegleb, “Es importante sensibilizar y concienciar a los usuarios sobre la seguridad a largo plazo para evitar daños a las compañías”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.