El 5G de Huawei aprueba el esquema de garantía de seguridad de equipos de red de la GSMA

NESAS es un mecanismo de evaluación en ciberseguridad estandarizado

El equipo de red central (core) e inalámbrico 5G de Huawei han aprobado el Esquema de garantía de seguridad de equipos de red (NESAS por sus siglas en inglés) de la GSMA. Este esquema aumenta la confianza de la industria en los equipos de redes de telecomunicaciones, convirtiéndole en una opción práctica para la industria y una consideración importante para todos los mercados regionales, para promover conjuntamente el desarrollo de un mercado de comunicaciones móviles más alineado.

NESAS es un mecanismo de evaluación de ciberseguridad estandarizado definido conjuntamente por la GSMA y la 3GPP, junto con los principales operadores, proveedores, socios industriales y reguladores mundiales. Proporciona un marco de garantía de seguridad en toda la industria para facilitar mejoras en los niveles de seguridad en la industria móvil. Se trata de un esquema voluntario mediante el cual los proveedores de equipos de red someten el desarrollo de sus productos y los procesos del ciclo de vida a una auditoría de seguridad integral en base a la versión NESAS activa en la actualidad, y a sus requisitos de seguridad.

El NESAS de la GSMA, que goza de una amplia aceptación en la industria, garantiza que los equipos cumplan con los requisitos de confianza y seguridad de la red 5G del Esquema. El proceso de evaluación integrado evita evaluaciones fragmentadas, así como sus costos resultantes, al tiempo que mejora la transparencia de los niveles de protección de seguridad en la industria a través de resultados visibles y medibles. El NESAS cubre 20 categorías de evaluación, definiendo requisitos de seguridad y un marco de evaluación para el desarrollo de productos 5G y los procesos del ciclo de vida del producto. Además, utiliza casos de prueba de seguridad definidos por 3GPP para evaluar la seguridad de los equipos de red.

«El NESAS de la GSMA es el enfoque más reciente para evaluar la seguridad de la red de las comunicaciones móviles. En la era 5G, NESAS proporciona una evaluación de seguridad cibernética estandarizada y eficaz que permite a la industria de las comunicaciones garantizar la equidad. La Evaluación también es una referencia valiosa para las partes interesadas, como operadores, proveedores de equipos, reguladores gubernamentales y proveedores de servicios de aplicaciones. Huawei siempre se ha centrado en la ciberseguridad impulsada por la tecnología, y por eso recibimos el NESAS con la voluntad de pleno apoyo y colaboración. Además, invitamos a toda la industria a promover conjuntamente el desarrollo de un mercado de las comunicaciones móviles», ha explicado Devin Duan, director de marketing de ciberseguridad 5G E2E de Huawei.

Para Huawei, la garantía de ciberseguridad es un objetivo compartido entre la compañía, los clientes, las autoridades supervisoras y otras partes interesadas. La confianza en la ciberseguridad se ha convertido en una preocupación mundial importante a medida que el mundo se vuelve cada vez más digital. Huawei cree que la confianza debe basarse en hechos verificables, que a su vez deben basarse en estándares compartidos, ya que es una forma eficaz de generar confianza en la era digital. Huawei apoya a la GSMA y la 3GPP en el desarrollo de una evaluación de seguridad estandarizada a nivel global, una idea que ha sido ampliamente aceptada como consenso de la industria. El NESAS promueve este concepto y, como tal, Huawei insta a la industria a adoptar ampliamente NESAS.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.