Cada vez son más los consumidores que deciden comprar de forma online y la razón principal es el aumento de la seguridad en las transacciones con el transcurso de los años
Hoy en día el mundo de Internet está cada vez más al alcance de todos y comprar de manera online es una realidad desde hace muchos años. Además, Internet nos ofrece un gran abanico de posibilidades más allá de las compras con las que beneficiarnos, tanto lúdica como económicamente como sería el caso de las infinitas opciones de ganar dinero que se nos ofrece, ya sea bien con redes sociales con la promoción de productos, convirtiéndote en un auténtico YouTuber a tan solo un click subiendo videos en tu propio canal, o incluso si eres profesional o si quieres destacar en alguna habilidad, ahora ya es posible y además, aparte de poder aprender de forma gratuita, puedes adquirir distintas habilidades que te pueden hacer triunfar en el mundo online desde convertirte en un gran jugador de póker hasta en inversor de cualquier rango.
De este modo, Internet no solo sirve para comprar o gastar dinero, sino también para adquirirlo. Un mundo que podríamos considerar paralelo hace unos años pero que rápidamente se está convirtiendo en nuestra realidad. Aún así, y aunque cada vez estemos más acostumbrados a comprar de manera online, todavía existe cierta desconfianza por parte de los compradores a la hora de dar el paso. A continuación, tratamos algunas de las ventajas y desventajas de comprar online.
Probablemente, la primera ventaja de comprar online es que no necesitas desplazarte a ningún sitio, lo puedes hacer desde la comodidad de tu casa evitándote un tiempo que puedes emplear en otras cosas. Esta característica es la preferida entre los compradores online y que va muy seguida de otra de sus ventajas. Al ser una ventana al mundo, el comercio está globalizado y, por lo tanto, los precios son más competitivos. Esto significa dos cosas: más productos y a mejor precio. Puedes encontrar increíbles ofertas y comparar diferentes tiendas o portales web a la vez con el simple hecho de abrir varias ventanas en tu navegador. Algo totalmente impensable en las compras presenciales.
Por otro lado, algo que se diferencia de las tiendas físicas es que puedes comprar las 24 horas del día, sin horarios comerciales. Además, gracias a la globalización, las entregas se hacen cada vez en menos tiempo, pudiendo incluso recibirlas al día siguiente de tu compra. Las ventajas a la hora de realizar compras online son interminables y no se reducen exclusivamente a los clientes, sino que las ventajas van también dirigidas a los vendedores que ponen sus productos a la vista de todo el mundo y esto, como empresa, les ayuda a darse a conocer y expandirse como negocio.
Otra de las ventajas de la compra o servicios online es la seguridad que se les proporciona a los usuarios. Cada vez más empresas recurren a diferentes metodologías para que los datos de sus clientes estén seguros. Grandes empresas del juego online, por ejemplo, recurren a la creación de 6 dígitos llamados tokens para la seguridad de todos. Incluso mucho más que hacerlo de forma física gracias a softwares seguros y plataformas como PayPal que aseguran tu compra online sin necesidad de introducir tus datos bancarios, una especie de intermediario entre el cliente y el vendedor que garantiza que la transacción se realice con éxito y de una forma segura.
Sin embargo, algo lo que más preocupa a la población a la hora de realizar sus compras sigue siendo la seguridad de las compras online . A pesar de que esto puede sonar como una desventaja, la realidad es bien distinta. A lo largo de los años está comprobado que comprar por internet es cada vez más seguro.
Aunque, lo cierto es que las compras online cuentan con algunas desventajas como la imposibilidad de probar el producto antes de comprarlo, que, a pesar de que te facilitan la devolución del producto, hay veces que puede ser incómodo o difícil realizar las devoluciones, puesto que en ocasiones tienes que invertir mucho tiempo y, a veces, dinero. Lo bueno es que estas desventajas dependen siempre del portal o de la tienda en la que estés comprando y sea el cliente el que decida si vuelve a comprar en ese lugar o no.
En definitiva, el mundo de Internet evoluciona a la velocidad de la luz, siempre intentando facilitar la vida al usuario como la realización de compras de todo tipo, con sus ventajas y desventajas las cuales mejoran cada día.