Ayudan a la ONU a elegir a los jóvenes más innovadores para conseguir la paz digital

El CEO de la compañía, Richard Marko, participará como jurado en el Concurso Apps 4 Digital Peace, organizado por la Oficina de Asuntos de Desarme de las Naciones Unidas, la Enviada para la Juventud del Secretario General de Naciones Unidas y el Cybersecurity Tech Accord.

Richard Marko, CEO de ESET, ha anunciado su participación como miembro del jurado del Concurso Apps 4 Digital Peace (Aplicaciones para Conseguir la Paz Digital), organizado por UNODA, la Oficina de Asuntos de Desarme de las Naciones Unidas, la Enviada para la Juventud del Secretario General de Naciones Unidas y el Acuerdo Tecnológico para la Ciberseguridad (Cybersecurity Tech Accord).

El concurso se ha creado como respuesta al importante crecimiento del uso malicioso de la tecnología y de la información tanto por parte de los estados como del sector privado. Este mal uso de la tecnología puede suponer un riesgo para la paz y la seguridad internacional, por lo que los organizadores han sentido la necesidad de animar a las mentes jóvenes más brillantes del mundo a desarrollar soluciones tecnológicas que limiten el uso de Internet como un escenario de conflictos y a incrementar la seguridad y la estabilidad de nuestro entorno conectado.

Como parte del compromiso de ESET en el Acuerdo Tecnológico para la Ciberseguridad, una organización que promueve un mundo online más seguro, Richard Marko participará en el panel de jueces que estimularán un pensamiento innovador y ético entre los jóvenes investigadores de todo el mundo. En el panel también participan Alex Stamos, director del Observatorio de Internet de Stanford y antiguo CISO de Facebook; Damir “Gaus” Rajnovic, director de ciberseguridad de Panasonic; Kim Zetter, periodista especializado en asuntos relacionados con la ciberseguridad y la seguridad nacional; Liis Vihul, CEO de Cyber Law International; y Jayathma Wickramanayake, Enviada para la Juventud del Secretario General de Naciones Unidas.

El panel de expertos elegirá a cinco finalistas que recibirán tanto premios en metálico como oportunidades para que sus ideas se conviertan en realidad. Los ganadores serán invitados al encuentro anual del Acuerdo Tecnológico para la Ciberseguridad, donde podrán presentar sus iniciativas a los líderes de las empresas tecnológicas más importantes del mundo.

Para mí es un privilegio formar parte del primer Concurso de Apps para Conseguir la Paz Digital”, afirma Richard Marko, CEO de ESET. “En ESET nos apasiona la tecnología segura y estamos muy orgullosos de poder ayudar a los líderes del mañana a crear y desarrollar soluciones innovadoras que promuevan la paz digital”.

Estoy deseando ver lo que estas mentes  jóvenes y brillantes pueden crear para resolver los muchos desafíos a los que nos enfrentamos en el mundo digital”, asegura Tony Anscombe, director de seguridad en ESET. “Estos jóvenes innovadores son el futuro de la ciberseguridad, y sus contribuciones pueden ayudarnos a disfrutar de prácticas más saludables, a proteger nuestras infraestructuras y a promover un comportamiento online más responsable, creando, con todo ello, un impacto positivo en el mundo”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.