Claves para comprar de forma segura y evitar ciberriesgos

En la primera semana de octubre se produjo un aumento del 80% en el número de campañas de phishing por correo electrónico relacionadas con ofertas especiales

Se acerca el famoso Black Friday, el 27 de noviembre, uno de los días del año en el que las tiendas se llenan de descuentos espectaculares y todo el mundo está buscando la mejor oferta. A raíz de la pandemia, las costumbres de los usuarios españoles se han ido dirigiendo al mundo digital, tanto es así que un estudio de Google afirma que el 70% de los consumidores harán sus compras a través de la web.  Debido a la gran cantidad de datos sensibles que se utilizan en las compras online, así como el crecimiento de las transacciones económicas en estas fechas, desde Check Point® Software Technologies Ltd. (NASDAQ: CHKP) alertan de cómo los ciberdelincuentes aprovechan el Black Friday para su propio beneficio y aportan las claves para disfrutar de una experiencia de compra segura:

  1. Compra sin prisas: los ciberdelincuentes aprovechan el carácter de urgencia de las ofertas para aumentar su tasa de éxito. Estos descuentos especiales suelen llegar a través de correos electrónicos, mensajes de texto o incluso WhatsApp, e incitan a los usuarios a que cliquen en un enlace que adjuntan para poder acceder a dicha promoción.
  2. Desconfía de ofertas dudosas o desconocidas: sin duda, fechas señaladas como el Black Friday destacan por ofrecer grandes descuentos a los consumidores. Sin embargo, si una oferta es extremadamente beneficiosa, entonces es posible que estemos ante un potencial intento de fraude.
  3. Utiliza contraseñas variadas: es muy importante tener en cuenta que nunca se deben reutilizar las contraseñas en distintos servicios, ya que si un ciberdelincuente accede a un servicio, podrá entrar en todos aquellos que compartan la misma contraseña. 
  4. Paga con métodos seguros: hay muchos sistemas de pago, pero no todos son seguros. Para saber si el método que se está utilizando tiene las medidas de seguridad correctas es fundamental identificar que la web contiene iconos de validación reales en la sección de pago, haciendo clic en ellos.
  5. Conectarse a través de VPN: conectarse a internet en cualquier lugar a través de una red wifi pública puede ser una tentación porque así no se gastan los datos, pero esta costumbre puede traer un gran riesgo. Centros comerciales, tiendas de moda…es muy tentador utilizar estas redes para realizar compras online. 

“Estas épocas de grandes ofertas a través de internet, como Black Friday, son uno de los momentos favoritos de los ciberdelincuentes para lanzar sus ataques. A esto hay que añadirle, además, que debido a las restricciones por la COVID-19 el canal online va a predominar para hacer las compras, por lo que es fundamental extremar aún más las precauciones”, explica Eusebio Nieva, director técnico de Check Point para España y Portugal. “Para disfrutar de una experiencia de compra segura, es importante no pinchar en enlaces sin comprobar directamente en la web si la oferta es real. Además, fortalecer y no reutilizar contraseñas en distintos servicios, y hacer uso de sistemas de pago seguros son barreras de seguridad básicas para que el Black Friday no se convierta en una pesadilla para los consumidores”, añade Nieva.

En este Black Friday la protección va a ser más importante que nunca, para realizar una compra segura es importante que el ordenador o dispositivo móvil que vas a utilizarse encuentre en perfectas condiciones de seguridad. Los dispositivos móviles se han convertido a día de hoy en uno de los principales objetivos para los ciberdelincuentes porque muchas de las compras se realizan con ellos y es necesario tener medidas de seguridad adicionales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.