Una visión de futuro: Más allá de ser reactivos

Los ciberseguros nacieron inicialmente como un producto reactivo en el mundo de la ciberseguridad pero sus posibilidades van mucho más allá de la reactividad. ¡Lo vemos!

Actualmente la mayoría de coberturas de los ciberseguros tienen un carácter reactivo. Es decir, están diseñadas para actuar una vez se produce el ciberataque y van desde el servicio técnico como el peritaje informático a la cobertura por reclamaciones ante terceros por la posible brecha de datos o incluso en algunos casos hasta la pérdida de confianza de clientes ante el ciberataque (daño reputacional). 

Pero finalizando el 2020, queda claro cuál será el camino que se está dibujando sobre el futuro de los ciberseguros, un camino común por el que abogan corredores, aseguradoras, proveedores de ciberseguridad y clientes: La prevención. 

La prevención: Un reto futuro para el ciberseguro

Este es el camino por el que está apostando el sector, el camino correcto. Y es que los ciberseguros pueden llegar a ser el instrumento perfecto para llevar un mínimo de prevención a todas las empresas de nuestro país y a toda la ciudadanía. 

Bajo el punto de vista del cliente final (pymes), está claro que la ciberseguridad es un tema que cada día empieza a preocupar más pero no disponen de los recursos necesarios, ni económicos ni tampoco humanos como para desplegar una estrategia completa de ciberseguridad. Pero a la vez, les gustaría. Pero a la vez, querrían también estar cubiertos si un ciberataque sucede. La prevención y la reactividad se juntan en la mente del cliente final y el ciberseguro tiene el reto de constituir un producto de ciberseguridad muy sencillo de entender para el cliente final que le aporte la prevención necesaria y sin complicaciones que de verdad requiere una pyme y la tranquilidad necesaria al saber que también están cubiertos. 

Por tanto dibujamos una fórmula mágica en la estrategia de los ciberseguros para su éxito en pymes: Concepto sencillo y fácil de entender + coberturas preventivas claras + coberturas reactivas claras = éxito. Todo esto sin dejar de lado la necesaria evaluación de los clientes antes de ser asegurados.

¿Qué coberturas preventivas incluir? 

A día de hoy existen muchas herramientas que ayudan fácilmente a la prevención de ciberataques. Un acuerdo Aseguradora y Proveedor de ciberseguridad podría aportar las coberturas preventivas justas y necesarias dentro de los ciberseguros como: 

  • Antivirus o detección del malware
  • Entrenamiento y concienciación frente a phishing
  • Copias de seguridad
  • Monitorización
  • VPN
  • Auditorías 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.