La firma electrónica, una palanca de aceleración y transformación de las empresas

OODRIVE, un editor de software, lleva 20 años ofreciendo soluciones de gestión de contenidos sensibles, incluida la firma electrónica inteligente.

En un contexto en el que evolucionan los problemas vinculados a la transformación de las empresas, el grupo ofrece a todos un entorno de trabajo digitalizado más seguro, con herramientas sencillas, eficaces y ergonómicas. En esta entrevista, Stéphane Ankaoua, director general a cargo de las operaciones de OODRIVE, arroja luz sobre los problemas actuales de ciberseguridad y sobre cómo el grupo ayuda a las empresas a acelerar su transformación digital y a asegurar sus datos estratégicos.

Stéphane Ankaoua, director general a cargo de las operaciones de OODRIVE

CyberSecurity News (CSN): ¿Cuáles cree que son los efectos de la crisis de Covid-19 en la ciberseguridad?

Stéphane Ankaoua (SA): Desde el inicio de la crisis sanitaria, las organizaciones se enfrentan a una explosión de ciberamenazas. Una encuesta de Forrester realizada en noviembre de 2020 a 800 RSC/CISOs reveló que el 90% de las empresas han sido víctimas de ciberataques. La ONU estima que la ciberdelincuencia costará a la economía mundial 5,2 billones de dólares entre 2020 y 2025. 

La explosión de la ciberdelincuencia y el número exponencial de ataques están obligando a las organizaciones a reaccionar rápidamente, para reforzar la seguridad de sus datos, sus sistemas de información y sus procesos digitales. Hoy en día, son muchos los actores europeos, entre ellos OODRIVE, que trabajan para hacer frente a los retos de la gobernanza de los riesgos cibernéticos, la seguridad de la información y la protección de los contenidos más sensibles. 


CSN: ¿Cómo responde OODRIVE a estas cuestiones?

SA: OODRIVE nació de la necesidad de digitalización hace más de 20 años. Nuestras soluciones de gestión de documentos sensibles y de firma electrónica responden a un doble reto. En primer lugar, permitir a los usuarios, sea cual sea su dispositivo o ubicación, trabajar con total tranquilidad en un entorno digital ergonómico y fácil de usar. Al mismo tiempo, garantizamos la seguridad y confidencialidad de sus intercambios y contenidos. 


Integramos el principio de «privacidad y seguridad por diseño» en el desarrollo de nuestros productos y en la elección de nuestras asociaciones tecnológicas. La seguridad de nuestras soluciones está garantizada por las certificaciones más exigentes de Europa y un método de alojamiento adaptado a la criticidad de los datos tratados. 


CSN: ¿Cuál es la solución más pertinente en estos tiempos de recuperación de desastres?

SA: En el contexto actual de digitalización acelerada de las empresas, la solución que recomiendo en primer lugar es la firma electrónica. Sus ventajas son innegables en cuanto a facilidad de uso, movilidad, simplificación del trabajo colaborativo, aumento de la productividad y, sobre todo, ahorro de costes… Su despliegue es rápido y el retorno de la inversión es inmediato. Su implantación permite agilizar los procesos de todos los departamentos empresariales, siempre que se elija una plataforma segura, que cumpla con la normativa eIDAS y garantice la integridad de los documentos firmados y su valor legal. 


Nuestra solución oodrive_sign responde a estas expectativas con procesos fluidos y seguros, totalmente digitales, que aumentan las tasas de transformación y reducen los tiempos de procesamiento por10. En particular, permite personalizar el proceso de firma según el tipo de transacción y el sector de actividad.

CSN: ¿Cómo ve el futuro de lo digital en este periodo posterior a la crisis?

SA: En 2020, las empresas se han sometido a la digitalización de los procesos para garantizar la continuidad de su negocio. Por un lado, han tenido que adaptarse rápidamente a un modo de trabajo remoto. Por otro lado, se dieron cuenta de que los beneficios de la digitalización de los procesos eran reales. Esto les permitió adquirir la madurez digital en pocos meses. De aquí a 2022, las organizaciones tendrán que dar un paso esencial en materia de digitalización con la implantación de sistemas seguros y sostenibles. OODRIVE está encantada de poder apoyar a las empresas españolas en sus proyectos de transformación digital e implantación de la firma electrónica.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.