El spyware Pegasus, usado para espiar smartphones de activistas y periodistas

Pegasus, software creado por NSO Group, usado de nuevo para el ciberespionaje de smartphones

El ciberespionaje es una táctica cada vez más usada entre los países para estar preparado contra posibles amenazas. No obstante, también se está usando para, lo que para muchos es, una violación flagrante de la intimidad. Hace poco, Microsoft ha destapado el uso de spyware por parte de algunos gobiernos con el fin de espiar a periodistas, activistas e incluso políticos. Por supuesto, no es el único que ha salido a la luz de forma reciente. Ahora, una amplía investigación llevada a cabo por varios medios de comunicación (The Washington Post entre ellos) ha destapado otro caso de spyware. En este caso se trata del software Pegasus, creado por NSO Group. Al parecer, este conocido software ilícito se ha usado para acceder a 37 smartphones de diversas personalidades. Entre las víctimas se encuentran activistas pro-derechos humanos y periodistas. El spyware Pegasus usado para espiar smartphones.

En el caso de los periodistas, había victimas de compañías tan conocidas como: Post, CNN, Associated Press, Voice of America, New York Times, Wall Street Journal, Bloomberg News, Le Monde, Financial Times, y Al Jazeera. El objetivo del ciberespionaje era mantener una vigilancia constante de los usuarios de los smartphones afectados. Alegan que era para seguir a posibles terroristas y delincuentes, y rastrear su posible paradero. Hoy en día, mantener la privacidad es algo muy difícil de conseguir dado que casi todos los dispositivos están conectados a internet. Un smartphone es una puerta abierta de par en par para que los ciberatacantes, sean gobiernos o no, puedan acceder a todo lo que guardamos en él. Evidentemente, lo que para muchos puede ser una violación de la intimidad, para otros es mantener la seguridad. El spyware Pegasus usado para espiar smartphones.

¿Qué hace Pegasus una vez infecta el smartphone?

NSO Group, como era de esperar, ha negado las afirmaciones del informe, el cual tachan de estar «lleno de suposiciones erróneas y teorías no corroboradas que plantean serias dudas sobre la confiabilidad y los intereses de las fuentes«. La empresa, de origen israelí, está considerando poner en curso una demanda por difamación. La función de Pegasus no es otra que extraer todos los datos de un smartphone (imágenes, vídeos, documentos) y activar el micrófono del dispositivo para realizar escuchas. A pesar de negar su implicación en este caso, no es la primera vez que NSO Group se ve salpicada por la polémica. En 2020, Citizen Lab descubrió que 36 teléfonos pertenecientes a periodistas de Al Jazeera habían sido pirateados con tecnología Pegasus.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.