Inteligencia ante Ciberamenazas, tecnología desaprovechada en empresas

Inteligencia ante Ciberamenazas, tecnología desaprovechada en empresas según un reciente informe publicado por el instituto SANS y Threatquotient 

ThreatQuotient, líder en plataformas de operaciones de Ciberinteligencia, ha compartido un nuevo informe de ciberseguridad realizado junto con el Instituto SANS. En el informe, se ha analizado el comportamiento y la preocupación de las compañías por la ciberseguridad y sus múltiples aplicaciones. Con el incremento de las empresas ciberatacadas, todas buscan las mejores soluciones posibles para intentar mitigar los efectos causados tanto en el instante como a largo plazo. Una de esas soluciones Inteligencia ante Ciberamenazas (CTI, del inglés Cyber Threat Intelligence). Esta tecnología de defensa digital es de gran ayuda para frenar los ciberataques, aunque no todas las empresas parecen estar apostando por su adquisición, o en usarla como es debido. De hecho, el informe revela que las empresas no están aprovechando sus ventajas a pleno rendimiento a la hora de su puesta en marcha y aplicación. Inteligencia ante Ciberamenazas, tecnología desaprovechada entre empresas.

Inteligencia ante Ciberamenazas, tecnología desaprovechada entre empresas

El análisis de Threatquotient y del Instituto Sans ha determinado que el 63% de las organizaciones encuestadas están preocupadas por la situación actual. Casos como el de SolarWinds, por citar uno, han puesto sobre aviso a las compañías de todos los sectores. Todavía más delicado es que el 60% de las empresas que se vieron afectadas directamente. Aún están tratando de determinar si han sufrido una brecha y cuál es su magnitud. Solo el 16% de las compañías en todo el mundo dudan aún sobre si se han visto afectadas. La solución para disipar esta ambigüedad para la aporta la aplicación estructurada de una Inteligencia ante Ciberamenazas. No obstante, muy pocas empresas han madurado sus operaciones de seguridad (SecOps) hasta el punto de haber integrado una práctica completa de CTI. La falta de previsión puede acarrear graves consecuencias, sobre todo si la empresa es objetivo prioritario de la ciberdelincuencia.

Variación en la forma de usar Inteligencia ante Ciberamenazas

Por otro lado, el estudio concreta que casi el 20% de las empresas encuestadas varió su forma de utilizar la Inteligencia ante Ciberamenazas durante la pandemia. Esto se debió al aumento rotundo de los ataques de phishing y ransomware, además de por los peligros adicionales producidos por la nueva situación del teletrabajo; los entornos domésticos cuentan con una defensa digital mucho más reducida. Además, el aumento de los ataques a cadenas de suministro ha supuesto un verdadero cambio para las empresas proveedoras de ciberseguridad. Por eso es fundamental que los clientes piensen con antelación en sus necesidades de madurez de SecOps. Además, deben trabajar con su MSSP/MDR en la renovación del contrato, también durante el proceso de RFP para sincronizar las evoluciones del proceso de SecOps. El informe pone de manifiesto que la necesidad de contar con ciberdefensas sólidas precisa que todos los factores implicados funcionen a la perfección.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.