Apple investiga los bugs no críticos de seguridad encontrados en iPhone

Apple investiga los bugs no críticos de seguridad encontrados en iPhone de forma reciente para evitar que sus dispositivos sean vulnerados de nuevo

La rápida expansión y evolución de los dispositivos inteligentes ha provocado que los usemos para todo tipo de actividades. Ahora no hace falta tener un PC delante para llevar a cabo diferentes gestiones; basta un smartphone y lo tendremos al alcance de las manos. Por desgracia, en la actualidad esto conlleva más riesgos de los que debería. La ciberdelincuencia ha puesto el objetivo sobre estos dispositivos, concretamente en aquellos que presentan vulnerabilidades de seguridad; todos básicamente. Una de las marcas que presenta este tipo de fallos es el popular iPhone de Apple. La compañía de Cupertino sabe de los fallos de su dispositivo fetiche, concretamente de cuatro vulnerabilidades encontradas entre marzo y abril de este año por Denis Tokarev, investigador de seguridad. Si bien no son críticos, podrían suponer un problema a largo plazo. Apple investiga los bugs no críticos de seguridad encontrados en iPhone.

Apple investiga los bugs no críticos de seguridad encontrados en iPhone

De los cuatro fallos encontrados por Tokarev, solo uno de ellos ha sido resuelto hasta la fecha; fue con la actualización iOS 14.7. Eso sí, aún quedan tres por corregir, y no se tiene constancia de que se haya realizado con la versión 15.0 de iOS. Que sepamos, Apple no ha informado de ello a través de ningún documento de seguridad. Ante la falta de información por parte del gigante tecnológico, Denis Tokarev mandó un mensaje preguntando sobre la situación. La respuesta de Apple ha sido: -«Hemos visto tu post en relación a este problema y el resto de tus informes. Nos disculpamos por el retraso en responderte. Queremos que sepas que seguimos investigando estos problemas y cómo solucionarlos para proteger a nuestros clientes. Te agradecemos el tiempo que te has tomado en informar de estos problemas»-. Al parecer, la compañía no se ha olvidado de ellos…

Graves sí, pero no de carácter crítico

Cualquier fallo relacionado con una vulnerabilidad en el software puede representar cierto riesgo para el dispositivo. Si bien es cierto que hay diferentes escalas, todos ellos, con las herramientas adecuadas, puede causar problemas. Los tres fallos que aún restan por arreglar están considerados como graves, pero no de carácter crítico. Para poder sacar partido de ellos se necesita un app maliciosa que supere los controles de la App Store. Esto debería ser prácticamente imposible su tenemos en cuenta los controles de seguridad de Apple. Así pues, existen diversos obstáculos para que los fallos puedan ser explotados. Esto puede dar a entender que Apple no les haya dado prioridad y los haya corregido con premura. No obstante, todo puede cambiar si las medidas de seguridad de la App Store son burladas. En la actualidad hay que andar con mil ojos cuando se trata de vulnerabilidades.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.