SonicWall aporta su grano de arena en el Mes Europeo de la Ciberseguridad a través de programas y proyectos de sensibilización

“Piensalo antes de hacer clic” ha sido el lema elegido por las autoridades para celebrar el Mes Europeo de la Ciberseguridad 2021 que tiene lugar este mes de octubre.

Los programas educativos de concienciación sobre ciberseguridad en EE.UU. y Europa ayudan a fomentar medidas seguras online y promueven la responsabilidad de los ciudadanos y las organizaciones.

Cada año, el mes de octubre es designado por los sectores público y privado como el Mes Europeo de la Ciberseguridad, que tiene como principal objetivo concienciar a miles de millones de usuarios de Internet sobre los peligros que acechan online, así como promover y concienciar sobre la importancia de la ciberseguridad entre ciudadanos y organizaciones.

Hoy, SonicWall, una empresa con una larga trayectoria de colaboración con expertos de la industria de la seguridad, grupos de inteligencia e investigadores de seguridad, reafirma su compromiso continuo con el fortalecimiento de la ciberseguridad y la creación de conciencia para un ecosistema online más seguro.

“Sin los muros seguros con que las organizaciones protegen sus redes, los ciudadanos que trabajan de forma remota corren un mayor riesgo que nunca”, comenta HoJin Kim, vicepresidente de Ventas de canal global de SonicWall. «Es imperativo que los líderes de la industria y los expertos en ciberseguridad hagan su parte para educar, preparar y equipar a los usuarios online con la información y las herramientas que podrían resultar vitales para frustrar ataques generalizados y dañinos contra ciudadanos, empresas y organizaciones en todas las industrias».

Octubre, Mes Europeo de la Ciberseguridad

Codirigido por la Agencia de Seguridad de Infraestructura y Ciberseguridad de los EE. UU. (CISA), Agencia de la Unión Europea para la Ciberseguridad (ENISA) y la Comisión Europea, el Mes de Europeo de la Ciberseguridad celebra su 18 aniversario. Así, a lo largo del mes de octubre se abordarán los principales problemas relacionados con la digitalización, para ayudar a ciudadanos y empresas a ser ciberseguros desde casa y a cómo actuar en caso de haber sufrido un ciberataque. De esta forma se pretende ayudar a los ciudadanos de la Unión Europea a identificar y estar preparados ante las múltiples ciberamenazas a las que están expuestos en la actualidad. 

Cientos de partners (gobiernos, universidades, grupos de expertos, ONG, asociaciones profesionales y empresas del sector privado) de países de la Unión Europea, apoyan esta iniciativa. El principal objetivo de la campaña en 2021 es educar a los usuarios en Europa que han experimentado cambios importantes en su vida cotidiana online a raíz de la pandemia de COVID-19, y lema elegido este año ha sido “Piénsalo antes de hacer clic”. 

“La conciencia en materia de seguridad es el primer paso vital en lo que puede parecer una tarea hercúlea de proteger a cualquier organización”, comenta Terry Greer-King, vicepresidente de SonicWall para EMEA. “Los empleados deben hacer una gran esfuerzo para permanecer al día y formados contra las amenazas, ya que estas crecen rápidamente en volumen y sofisticación. Los esfuerzos de concienciación que se llevan a cabo durante este mes de octubre presentan una oportunidad para que la industria de TI actualice a los usuarios sobre las últimas tácticas que los ciberdelincuentes están aprovechando y compartan las mejores prácticas esenciales para mantenerse seguros cuando estén online».

«Una cosa tan simple com un código QR puede convertirse en un auténtico problema, ya que es la forma más rápida hoy en día de hacer <click> en un enlace”, comenta Luis Fisas, director del Sur de Europa. 

Los investigadores de amenazas de SonicWall Capture Labs recopilan y analizan datos de inteligencia de amenazas procedentes de 1,1 millones de sensores en más de 215 países y territorios. Diseñada para educar a los sectores público y privado, la compañía publicó sus hallazgos más recientes en su actualización semestral del Informe de Ciberamenazas de SonicWall de 2021, que encontró picos masivos de ransomware hasta la fecha en los EE. UU. (185%) y el Reino Unido (144%) . El informe también señala que en la primera mitad de 2021, se registró un volumen global de ransomware de 304,7 millones, superando el total de todo 2020 (304,6 millones), un aumento del 151% hasta la fecha.

“En un año impulsado por la ansiedad y la incertidumbre, los ciberdelincuentes han seguido acelerando los ataques contra personas inocentes e instituciones vulnerables”, comenta Bill Conner, presidente y CEO de SonicWall. “Estos últimos datos muestran que los actores de amenazas sofisticadas están adaptando incansablemente sus tácticas y adoptando el ransomware para obtener mayores ganancias financieras y sembrar el pánico. Con el trabajo remoto aún generalizado, las empresas continúan estando muy expuestas al riesgo y los delincuentes son muy conscientes de la incertidumbre en el panorama cibernético. Es crucial que las organizaciones avancen hacia un enfoque moderno de ciberseguridad ilimitada para protegerse contra amenazas conocidas y desconocidas, particularmente cuando todos están más remotos, más móviles y menos seguros que nunca «.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.