Los ataques DNS aumentan en los últimos doce meses

Los ataques DNS aumentan en los últimos doce meses según un estudio realizado por el Consejo Internacional de Seguridad de Neustar

Vivimos una época de inseguridad en lo referente a las protecciones informáticas que poseen las empresas. El aumento de la ciberdelincuencia es un hecho innegable, sobre todo cuando cada día somos testigos de ciberataques de toda índole. Entre los ataques que más se dan destacan los de tipo ransomware, algunos tan graves como los sufridos por Kaseya o Colonial Pipeline. No obstante, no son los únicos casos que se dan a lo largo de los meses. De hecho, según un estudio realizado por Consejo Internacional de Seguridad de Neustar, los Ataques de Denegación de Servicios (DNS han aumentado de forma evidente. En los últimos 12 meses, el 72% de las empresas asegura haber sido víctima de un ataque de este tipo. Desglosando el porcentaje, el 61% fue víctima de DNS en varias ocasiones; el 11% lo fue de forma regular. Los ataques DNS aumentan en los últimos doce meses.

Los ataques DNS aumentan en los últimos doce meses

A pesar de que los Ataques de Denegación de Servicios no presentan una gran preocupación a los profesionales ciber, sí lo son para las empresas. Según el estudio de Neustar, el 55% de los profesionales de seguridad creen que los DNS son una amenaza cada vez más preocupante. El porcentaje ha aumentado respecto a lo visto en 2020, el cual fue de un 47%. Además, preocupan los ataques ransomware y el hackeo de cuentas dirigido. En relación a los tipos de ataques DNS más vistos fueron: secuestro de DNS, con un 47% de casos; seguido muy de cerca está el Ataque Flood convertidos en DDoS, con un 46%; en tercer lugar encontramos el tunneling de DNS, con un 35%; el último es la Suplantación de DNS, con un 33%. Evidentemente, estos ataques causan diversos problemas, como por ejemplo interrupción de la actividad más de una hora (55%).

Interrupciones causadas por los ATAQUES DNS

Evidentemente, estos ataques causan diversos problemas, como por ejemplo interrupción de la actividad más de una hora (55%). En los casos más graves, varias horas o días, encontramos que un 14% de las empresas tardaron más de lo debido en recuperarse. El tercio restante (31%), logró hacerlo tras un pocos minutos. Estos datos corresponden a una encuesta realizada a 302 profesiones ciber de seis mercados de EMEA y EE.UU. En cuanto a los problemas más perjudiciales que encontramos, las interrupciones de los sitios web son las más frecuentes. El 92% de los encuestados afirman que el sitio web es vital para la continuidad del negocio, sobre todo ahora en época de pandemia.

El 56% asegura que el sitio web desempeña un papel fundamental, mientras que solo el 8% cree que puede funcionar sin su web operativa. Solo el 31% de los encuestados cree en la capacidad de su empresa para enfrentarse a un ataque DNS que pudiera dejar su web fuera de servicio. Por supuesto, en estas encuestas siempre hay gente que no tiene claro cómo iría la situación; en este caso, un 27% afirmó no estar segura de poder hacer frente a la problemática que presenta un Ataque DNS.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.