Filtrados datos de famosos italianos por un ataque ransomware al SIAE

Filtrados datos de famosos italianos por un ataque ransomware a la SIAE, agencia gubernamental encargada de proteger los derechos de propiedad intelectual

Hoy en día, los ciberdelincuentes no hacen distinciones a la hora de elegir qué tipo de empresa/ente público ciberatacar. Ya sea una gran empresa, una PYME o incluso un centro de salud, cualquiera vale para conseguir beneficios. De hecho, por servir puede hasta la Società Italiana degli Autori ed Editori (SIAE). Para aquellos que no la conozcan, decir que se trata de una agencia gubernamental encargada de proteger la propiedad intelectual de los derechos de autor; su homónimo es España sería la S.G.A.E. Según la Garante per la Protezione dei Dati Personali, este órgano ha sido víctima de un ataque ransomware de forma reciente; ataque que ya está siendo investigado por la autoridad italiana para esclarecer si se han robado datos personales de los miembros registrados y empleados del S.I.A.E. con fines de extorsión. Filtrados datos de famosos italianos por un ataque ransomware al SIAE.

Filtrados datos de famosos italianos por un ataque ransomware al SIAE

La cuestión que resta por saber es quién está detrás del ataque ransomware. Al parecer, el grupo Everest podría haber sido el encargado de perpetrar este movimiento, quien además ha exigido el pago de un rescate. Entre los datos filtrados se incluyen: escaneos del DNI, del carnet de conducir y documentos relacionados con acuerdos entre SIAE y sus miembros. Lamentablemente, la filtración de los datos se ha dado tras negarse a pagar el rescate solicitado. Acto seguido Everest Group ha puesto los datos a la venta por 500.000 dólares. El robo de datos, y su posterior filtración, es de una gravedad enorme ya que el S.I.A.E. es el único ente que se encarga de gestionar los derechos de autor en Italia. Así pues, estamos hablando de que la plataforma se ha visto gravemente comprometida. Mientras tanto, la investigación sigue su curso para poner fin al problema.

La necesidad de proteger entes públicos

Los organismos públicos se están convirtiendo en el eje central de los ciberataques en los últimos años. La pandemia ha causado que su uso sea cada vez más frecuente, sobre todo en España para la gestión de los ERTES y otras ayudas públicas. Un ciberataque a estos entes pueden causar un caos enorme en la sociedad, especialmente cuando se habla de filtración de datos. Que la Società Italiana degli Autori ed Editori haya sido víctima de algo así no es, precisamente, una buena noticia para sus clientes y trabajadores. Al ser el único organismo competente en la materia, la cantidad de datos que se pueden agenciar los cibercriminales es enorme. Es evidente que las autoridades encargadas de su investigación van a tener mucho trabajo por delante. Esta situación pone de manifiesto, nuevamente, la necesidad de proteger los entes públicos ante los ciberataques.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.