La Comunidad Valenciana pide aumentar la inversión en ciberseguridad

La Comunidad Valenciana pide aumentar la inversión en ciberseguridad en el marco del primer congreso Smart City que se celebra en Valencia

Valencia ha sido testigo a principios de semana del primer congreso «Smart City«, celebrado en el Complejo Deportivo-Cultural la Petxina. Este encuentro ha tenido como principal objetivo avanza en materia de ciudad inteligente, así como contribuir a la digitalización. El congreso ha contado con la presencia de miembros de la clase política, siendo uno de ellos Joan Ribó, alcalde de Valencia. Al tratarse de un evento centrado también en ciberseguridad, el alcalde quiso aprovechar la situación para hacer una petición que, a día de hoy, no es nada descabellado. Esa petición no fue otra que una inversión de tres millones euros de los fondos europeos Next Generation. Una cifra importante y no precisamente pequeña, pero cuyo único fin es el de reforzar la ciberseguridad y las infraestructuras digitales del Ayuntamiento de la capital del Turia. ¿Descabellada quizás? La Comunidad Valenciana pide aumentar la inversión en ciberseguridad.

La Comunidad Valenciana pide aumentar la inversión en ciberseguridad

Valencia es una de las ciudades más importantes de España, por lo que pensar en una inversión importante para su ayuntamiento quizás no sea tan raro. Los tres millones de euros que pide Joan Ribó, alcalde de la ciudad, se dividirían en dos líneas de actuación. La primera sería para renovar elementos clave de la infraestructura de comunicaciones, es decir, potenciar la ciberseguridad del edificio; la segunda línea sería reforzar las infraestructuras digitales municipales, aumentar el sistema de virtualización y la capacidad de proceso. El papel de los fondos Next Generation es crucial en estos momentos de pandemia, especialmente en lo relacionado a temas de ciberseguridad. El aumento de los ciberataques es más que evidente en estos últimos años, lo cual ha obligado a aumentar las inversiones a nivel europeo. La respuesta a esta crisis era más que necesaria para evitar grandes males en un futuro cercano.

La necesidad de aumentar las inversiones en ciberseguridad

Hace unos años quizás fuera algo fuera de lugar, secundario o banal. Pero hoy en día, la ciberseguridad se ha convertido en un aspecto fundamental del buen funcionamiento de la sociedad. 2021 está siendo un año aciago por culpa del aumento de los ataques ransomware, dejando casos tan graves como los de KASEYA o Colonial Pipeline, ambos en Estados Unidos. Ya no hablamos solo de ataques a empresas, sino también de una migración a entornos gubernamentales, administraciones públicas o infraestructuras críticas. Cualquiera puede ser objetivo de un ciberataque, ya sea para secuestro de los sistemas, suplantación de identidad, etc. Si bien los ataques ransomware han sido los principales protagonistas del este año ( y se estima que en 2022 será igual), no hay que dejar de lado otras prácticas ciberdelictivas como el phishing, el smishing, u otras ciberestafas destinadas al usuario de a pie.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.