Vodafone pone cifra a los bloqueos de ciberataques en 2021

Vodafone pone cifra a los bloqueos de ciberataques en 2021 viéndose un gran incremento de ellos en comparación con 2020.

Que 2021 ha sido el «año de los ciberataques» es algo, con los registros en la mano, más que evidente. El pasado año fue testigo de un aumento sin precedentes de los ciberataques, algunos de ellos de extrema gravedad y que llegaron a causar grandes problemas. Si bien la situación vivida a lo largo del año fue digna de estudio, la realidad es que podría haber sido mucho peor. Se batieron todos los récords es cierto, aunque la cifra podría haber alcanzado cotas extremadamente inimaginables de no haber sido por algunas empresas. Entre ellas destaca Vodafone, el gigante de las telecomunicaciones, quien a través de su servicio de ciberseguridad Secure Net tuvo un año bastante movidito. Según han anunciado, en 2021 bloquearon un total de 3.800 millones de amenazas. La cifra marea con solo verla. Vodafone pone cifra a los bloqueos de ciberataques en 2021.

Vodafone pone cifra a los bloqueos de ciberataques en 2021

3.800 millones de amenazas bloqueadas suponen un incremento del 250% en comparación a lo visto en 2020. Esto deja a las claras cómo ha sido el año en el ámbito de la ciberseguridad. La situación respecto al año anterior no solo no ha mejorado, sino que ha superado cualquier expectativa de crecimiento. Para 2022 se espera que la tendencia siga en aumento, aunque sus resultados los veremos más adelante. Mientras tanto, vamos a ver qué problemas tuvo Vodafone ante sí y cómo los solventó. Según ha comentado la compañía en un comunicado, el principal problema para sus usuarios fue el adware, representando el 70% de todos los bloqueos. El segundo tipo de ciberataque más bloqueado fue el downloader, con un 13% de casos evitados. El tercero más evitado fue el phishing, con un 3% de casos bloqueados. En este caso se ha visto un descenso pronunciado (44% en 2020).

2022, ¿año de redención?

2021 se puede catalogar con un annus horribilis para la ciberseguridad. El aumento de casos no ha hecho más que evidenciar que falta mucha concienciación, formación e inversión para poner fin a las actividades ciberdelincuentes. Cómo será 2022 es algo que aún necesita tiempo para dar una respuesta concreta. Si bien es cierto que las predicciones de los expertos no son precisamente positivas, también lo es que aún hay tiempo para la redención. La lucha entre ciberseguridad y ciberdelincuencia no es algo que se gane en poco tiempo, pero con los pasos adecuados podría durar menos de lo que se atisba. En cualquier caso, en nuestra mano se encuentra evitar que los ciberdelincuentes sigan aumentando su presencia. Para ello, basta con seguir los consejos que dan los expertos con el fin de evitar que se den casos de ciberestafas o ataques ransomware entre empresas y usuarios de a pie. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.