One-Click- Unsubscribe protege la reputación de remitentes de correos masivos y evita la baja involuntaria

¿Tienes un gato? Entonces seguramente tendrás también un rascador para él. Y muy probablemente lo compraste por internet. Tu gato está contento, y los muebles del salón mantendrán libres de
arañazos, sin embargo, tu buzón de correo se desborda por la ingente cantidad de información acerca de rascadores de gato que recibes diariamente a través del boletín. En algún momento,cuando estés lo suficientemente informado sobre rascadores gato, querrás darte de baja del boletín informativo y entonces te darás cuenta de que es tan fácil comprar un rascador, como difícil es deshacerse del boletín. Molesto por el engorroso proceso de baja del boletín con captchas raros, finalmente mueves el boletín a la carpeta de spam. Problema resuelto, pero, ¿recomendarías después de esta experiencia la tienda online de rascadores de gato a tus amigos?

Lo que para ti, tu gato y tu buzón de correo termina de forma simple, tiene serias consecuencias para los proveedores de servicios de Internet (ISP): los filtros anti-spam no están entrenados para filtrar los boletines como correo no deseado, por lo que esos emails estarán ocupando un espacio extra en tu carpeta de spam. Para los proveedores de servicios de correo electrónico, y para la tienda online, también tiene malas consecuencias, ya que pierde su buena reputación y genera clientes insatisfechos, que al final, ya no son clientes. La solución: One-Click- Unsubscribe.

One-Click- Unsubscribe quiere decir que el destinatario puede darse de baja del newsletter en un solo clic. Este procedimiento existe desde hace 20 años. Una cabecera de desuscripción de listas (o List- Unsubscribe header), se define por la RFC (Request For Comments) 2369 como un mailto o un enlace https. Debido a los filtros, configuraciones incorrectas, problemas de la red o incluso la influencia humana, los correos electrónicos para darse de baja pueden terminar perdidos en el nirvana digital. Y dado que el software antispam a menudo verifica todos los enlaces https en busca de contenido malicioso, puede pasar que el destinatario se desconecte accidentalmente. El nuevo RFC 8085 resuelve este problema.

El RFC 8085, por un lado evita anulación accidental de la suscripción por medio del software anti- spam, y hace que sea más fácil para el destinatario darse de baja, por lo que no tendrá la tentación de enviar los boletines a la carpeta de spam. Su gato estará bien contento e incluso podrá recomendar la tienda online a un amigo, y los ISP y ESP continuarán disfrutando de una buena
reputación, manteniendo a los clientes como clientes.

La Certified Senders Alliance, un proyecto conjunto de listas blancas de la Asociación Alemana de la Industria de Internet y la Asociación Alemana del Marketing y Diálogo (Verband der Internetwirtschaft eco e.V. y Deutsche Dialogmarketing Verband e.V.) que plantea incluir un clic de acuerdo con RFC 8058 en sus criterios de admisión. Los remitentes de correos electrónicos incluidos en la lista blanca de CSA se comprometen a utilizar este método al enviar correos masivos como newsletter.

Tobias Herkula, experto en correo electrónico e involucrado en el desarrollo de RFC 8058: «Con este nuevo estándar, los remitentes de correos masivos pueden proteger fácilmente su reputación, evitar clientes frustrados y evitar que sus boletines terminen en la carpeta de spam«.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.