La Ley de Ciberseguridad 5G llegará pronto a tramitación

La Ley de Ciberseguridad 5G llegará pronto a tramitación según ha informado la vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital.

La ciberseguridad gana enteros cada día que pasa, adentrándose en la cotidianidad de la gente y dándose a conocer. El aumento de los ciberdelitos y la sensación de inseguridad que inundan las redes ha generado un cambio radical en los países. Las inversiones para la defensa informática se han disparado, así como los proyectos destinados a mejorar la seguridad de empresas y usuarios. En España, uno de los países con mejor nota en ciberseguridad, el actual gobierno tiene en marcha varios planes destinados a solidificar un pilar, hoy por hoy, fundamental y básico. Entre ellos se encuentra la más que necesaria Ley de Ciberseguridad 5G, cuya tramitación en el congreso parece estar más cerca cada día. Así lo ha asegurado Nadia Calviño, vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital. Cuándo exactamente es algo que se desconoce. La Ley de Ciberseguridad 5G llegará pronto a tramitación.

La Ley de Ciberseguridad 5G llegará pronto a tramitación

La señora Calviño, aprovechando su estancia en Málaga asistiendo a la presentación del nuevo Centro de I+D, quiso arrojar algo de luz sobre el tema. Si bien es cierto que no reveló una fecha concreta, existe la seguridad de que llegará este mismo año. La fecha exacta es algo que, como ya hemos comentado, no ha concretado la actual poseedora de la cartera del Ministerio de Asuntos Económicos. Esta nueva ley, que empresas como Samsung han valorado de forma positiva, servirá para establecer una serie de parámetros para toda la industria. El despliegue 5G en España es uno de los movimientos más importantes a nivel tecnológico, así que debe contar con las directrices adecuadas para que no surjan problemas. La nueva Ley de Ciberseguridad es una de las reformas prometidas con la Comisión Europea en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. 

La ciberseguridad solidifica sus bases en España

La importancia de la ciberseguridad, especialmente tras estos dos años de pandemia, ha alcanzado cotas muy elevadas. Cada vez es más necesario contar con las medidas adecuadas para protegerse de los ciberdelincuentes. La COVID-19, si bien no es el causante directo de toda esta situación, ha servido como combustible para acelerar su crecimiento. Muchas empresas se han visto obligadas a implantar el teletrabajo y apostar por la digitalización. Ambos movimientos, en muchos casos, se han ejecutado sin tener en cuenta las posibles consecuencias de no tener unas medidas de ciberseguridad reforzadas. Los ciberdelincuentes han demostrado sobradas veces las capacidades que tienen para introducirse en cualquier ámbito, tanto laboral como privado. Debido a ello, toma medida que se tome para frenar su avance, y la gravedad de sus acciones, será siempre bien recibida. Ya sea por parte de una empresa, un gobierno o incluso el propio ciudadano de a pie.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.