El CNI alerta al Gobierno de posibles ciberataques rusos al SEPE

El CNI alerta al Gobierno de posibles ciberataques rusos al SEPE para que los parados no puedan cobrar la prestación asignada por desempleo

El inicio del conflicto entre Rusia y Ucrania está provocando toda una serie de repercusiones a nivel mundial. Además de la crisis migratoria, la destrucción de las ciudades y de la muerte de civiles, la guerra ha traspasado todas las fronteras posibles. Los ciberataques entre los dos países implicados en el conflicto se suceden día tras día; ciberataques de los cuales no están exentos países de la Unión Europea, Estados Unidos y Reino Unido. El motivo es que, tras el inicio de la guerra, los mencionados prepararon una serie de paquetes sancionadores contra Rusia. Y, como era de esperar, Rusia ha respondido ante las medidas tomadas. De hecho, el Centro Nacional de Inteligencia (C.N.I.) ya ha advertido al Gobierno de España para que se prepare y ponga especial atención en el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE). El CNI alerta al Gobierno de posibles ciberataques rusos al SEPE.

El CNI alerta al Gobierno de posibles ciberataques rusos al SEPE

El SEPE es un organismo del que dependen miles de personas en situación de desempleo. Según el CNI, esta administración es uno de los blancos fijados por Rusia en represalias a las medidas sancionadoras de España. El objetivo es que el gobierno pierda la capacidad de pagar el desempleo a los más de 3 millones de parados que hay en España actualmente. El CNI ya ha interceptado una serie de movimientos sospechosos cuyo origen no es otro que Rusia. En principio, lo que busca el gobierno de Putin no sería otra cosa que desestabilizar y desprestigiar a la institución pública y al Estado. Cabe recordar que el SEPE ya fue víctima de un grave ciberataque en 2021, el cual congeló temporalmente el pago de los ERTE’s durante la pandemia. Evidentemente, nadie desea que esta situación se repita ya que los problemas causados solo afectarían a la población más vulnerable.

Medidas tomadas por el Gobierno de España para frenar los ciberataques

Es evidente que Rusia ha emprendido una guerra contra todo y contra todos. El Gobierno de Vladímir Putin, el cual se encuentra sin apoyos en este conflicto, no parece temer el aumento de sanciones y que el país quede aislado a nivel económico/empresarial. Todo apunta a que el máximo mandatario ruso va a ir hasta el final, sean cuales sean las consecuencias finales. Mientras tanto, en España, se están tomando una serie de medidas para evitar que los ciberataques causen un gran impacto. Una de ellas, por ejemplo, es el apagado de los ordenadores de embajadas, administraciones públicas y otros organismos. Además, se ha solicitado a todos los trabajadores extremar las precauciones con los e-mails, reducir la conexión a internet y usar contraseñas seguras. En estos momentos, con la situación tan delicada que hay entre Rusia y Ucrania, todos debemos permanecer alerta.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.