¿Cómo protegerse del aumento de estafas informáticas en España?

En España se registraron en los últimos 12 meses más de 223.0000 delitos de estafas informáticas

Durante los últimos 12 meses, se registraron en España más de 223 mil delitos de estafas informáticas. El dato contrasta con los 139 mil que se produjeron en 2019, lo que supone que este tipo de delitos ha aumentado un 60,5% desde que comenzó la pandemia. Así se desprende del Balance de Criminalidad publicado este jueves por el Ministerio del Interior.

“La pandemia ha impulsado de forma exponencial el uso de la tecnología, lo que hace que cada vez más personas, y durante más tiempo, estén expuestas no solo a sus ventajas, sino también a los peligros presentes en la red”, explican desde Kaspersky.

Desde los datos introducidos en un comercio online hasta las operaciones en la banca virtual o los hipervínculos que recibimos en Whatsapp pueden poner en peligro tanto nuestros equipos como la información almacenada en los mismos. Y es que, aunque el 61% de los niños de todo el mundo adquiere su primer dispositivo cuando tiene entre 8 y 12 años, los expertos de Kaspersky señalan que la educación sobre seguridad en la red todavía es escasa.

“Aprendemos a utilizar dispositivos conectados desde edades tempranas, pero es muy poco frecuente que se nos enseñe a protegernos de las ciberamenzas. Incluso en las empresas españolas todavía hay una gran falta de concienciación en torno a la educación de los empleados en materia de ciberseguridad”, añaden.

El auge del teletrabajo también ha contribuido a que los datos de las empresas estén más expuestos. Según indican los expertos, muchos empleados trabajan en casa con dispositivos que no cuentan con los programas de protección adecuados. Asimismo, trabajar conectados a redes Wi-Fi públicas, como las de cafeterías o espacios de coworking, también puede poner en peligro los datos de las organizaciones. Esto, junto a una escasa formación en ciberseguridad, da lugar al escenario perfecto para que los cibercriminales cometan sus delitos.

Para mantenerse protegido frente a las estafas y los ataques informáticos, Kaspersky recomienda:

  • No descargues archivos adjuntos de correos electrónicos procedentes de remitentes desconocidos. Incluso si procede de un amigo o contacto conocido, es importante analizar el archivo antes de descargarlo.
  • Antes de hacer clic en un enlace, pasa el ratón por encima para comprobar que el hipervínculo lleve a una página web segura.
  • No introduzcas tus datos personales en webs de dudosa confianza, que no sean oficiales o que no cuenten con el ‘https’ antes del dominio web.
  • Cuenta con productos de ciberseguridad que permitan detectar y hacer frente a las posibles amenazas.

En el caso de las empresas, proporcionar al equipo una formación básica en ciberseguridad

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.