Las PYMES de servicios financieros y empresariales son las que mejor gestionan la ciberseguridad de sus negocios

Las PYMEs de servicios financieros e inmobiliarios gastan un 33,4% y un 27% respectivamente en inversiones de ciberseguridad.

Las pequeñas y medianas empresas (pymes) son las que más sufren los delitos cibernéticos. En concreto, un 74% de este tipo de compañías ha sufrido alguna vez problemas de ciberseguridad, según un informe de S21. A pesar de estas cifras, no todas las pymes se enfrentan igual a los ciberriesgos de seguridad.

En lo que se refiere a sectores es el retail, el que más ha visto amenazada la viabilidad de su negocio por un ciberataque. Los datos de un estudio realizado por Hiscox muestran como el 43% de las empresas del sector de retail en España han visto amenazada la viabilidad de su negocio como resultado de un ciberataque, algo que, por el contrario, no le ha ocurrido a ninguna empresa de otros sectores como el inmobiliario o el sanitario. Las pequeñas y medianas empresas dedicadas a la manufacturación son las siguientes más afectadas por un ciberataque, con un 33% de ellas que ha visto peligrar su negocio.

Inversión en ciberseguridad

En lo que se refiere a sus inversiones en ciberseguridad, las pymes de alimentación y bebidas son las que menos invierten en medios para hacer frente a los ciberataques, en concreto un 17% de su presupuesto frente, por ejemplo, a las de servicios financieros e inmobiliarios, que gastan un 33,4% y un 27% respectivamente. Esta es otra de las principales conclusiones del Ranking de la Ciberseguridad de las Pymes elaborado por Hiscox, aseguradora internacional especializada en empresas, coincidiendo con el Mes de la Ciberseguridad que se celebra este octubre

Además, las pequeñas y medianas empresas dedicadas a los servicios financieros y empresariales son las que mejor gestionan la ciberseguridad de sus negocios, seguidas por las pymes manufactureras, las dedicadas a los servicios legales, las del sector turismo, las tecnológicas, las de retail, las de farmacia y salud.

Recursos contra los ciberataques

Entre las principales razones de las pymes en lo que se refiere a su preparación para los ciberataques suele estar la de tener una percepción equivocada sobre el objetivo de los ciberataques. La mayoría cree que estos afectan principalmente a las grandes empresas y no a ellos.

Por otro lado, el presupuesto y la falta de capacidades en ciberseguridad son otros de los problemas que tienen las pymes a la hora de poder invertir en ciberseguridad. Hasta ahora las pymes solían destinar poco presupuesto a la seguridad de la información y ese es un impedimento para implantar un estándar en la compañía. Para implantar un estándar se debe invertir en consultores especializados que les asesoren correctamente con el objetivo de cumplir con los requerimientos técnicos necesarios.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.