Consejos para protegerse del robo de cuentas en redes sociales

El riesgo latente sobre el robo de nuestra cuenta siempre existe, por ello, los usuarios debemos de ser proactivos y saber cómo actuar para prevenir un posible ataque. A continuación, se establecen las posibles pautas a seguir, tanto para protegernos como para minimizar el impacto del daño:

  • No dejar la sesión abierta: es una mala costumbre por parte de los usuarios dejar sus inicios de sesiones abiertas en el navegador. Así, se compromete su privacidad e información personal a ojos de otras personas que puedan acceder a un mismo dispositivo compartido o simplemente facilitarle el camino para robarle la cuenta de manera más sencilla. Esto es motivo suficiente para tener claro que, una vez que acabada la actividad, siempre debemos cerrar nuestras sesiones en las diferentes cuentas.

  • Cambiar la contraseña frecuentemente: la contraseña es la llave que permite a los usuarios acceder a una determinada cuenta, por lo que es recomendable cambiarla cada cierto tiempo para evitar que otras personas puedan entrar o salir de la cuenta sin que nos percatemos. Además, es aconsejable usar combinaciones de números, letras, mayúsculas y signos especiales para aumentar su complejidad, así como dificultar el acceso por parte de personas no autorizadas que puedan hacer uso del ataque de fuerza bruta, el cual consiste en recuperar una clave probando todas las combinaciones posibles.

  • No hacer clic en enlaces enviados por remitentes desconocidos: otra de las situaciones comunes que nos encontramos habitualmente, es la recepción de mensajes donde nos indican que debemos entrar en un enlace acerca de una noticia que resulta ser falsa. Por ello, debemos evitar hacer clic en cualquier enlace que nos envíen a través de un usuario no confiable.

El robo de cuentas en redes sociales está considerado como un delito, sin embargo, este hecho no detiene a los ciberdelincuentes. Es imprescindible proteger las cuentas de las redes sociales estableciendo todas las medidas oportunas que estén a nuestro alcance, con la finalidad de permanecer seguros/as y evitar situaciones indeseables. Finalmente, queremos recordar a todos los usuarios que, en la web de la OSI, canal especializado en ciudadanos de INCIBE, encontrarán numerosos recursos con los que aprenderán a proteger mejor sus cuentas y la privacidad de sus datos personales en Internet. Por otro lado, desde INCIBE, ponemos a tu disposición la Línea de Ayuda en Ciberseguridad, 017, teléfono gratuito y confidencial, desde el que resolver todas tus dudas. Servicio también disponible a través de WhatsApp y Telegram

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.