El 47% de los ciberataques a vehiculos se producen al Sistema de acceso sin llave

Este tipo de ataques se dan cada vez más por el incremento de vehículos conectados.

La ciberseguridad del automóvil se refiere a la protección de los sistemas informáticos y de conectividad de un vehículo contra ataques cibernéticos. Esto incluye medidas para prevenir el acceso no autorizado a los sistemas del vehículo, la manipulación de los datos del vehículo y la interrupción del funcionamiento normal del vehículo.

Las principales preocupaciones de la ciberseguridad del automóvil incluyen el robo de vehículos, el espionaje y el sabotaje. Es importante que los fabricantes de automóviles y los proveedores de tecnología trabajen juntos para garantizar la seguridad de los sistemas de los vehículos y proteger a los conductores y pasajeros.

Los ciberataques a coches pueden tener consecuencias graves, incluyendo accidentes automovilísticos, robo de vehículos y exposición de datos privados.

Según los datos que maneja la DGT, estos son los sistemas que más ataques los vehículos sufren:

sistema% DE ATAQUES
Sistema de acceso sin llave47
Servidores17
Aplicaciones móviles6
Sistema de información4
Unidad de control del motor4
Sistema de infoentretenimiento4
Puerto de comunicación entre unidades de mando4
Bluetooth2

Robo de coches por el sistema de acceso sin llave

El robo de vehículos atacando al sistema de acceso sin llave es el ciberataque más común. En el ciberdelincuente puede acceder y arrancar un vehículo sin necesidad de la llave. La compañía de ciberseguridad Panda Security asegura que cada vez son más frecuentes las infracciones en los automóviles que involucran a la tecnología y esto se debe a que los delincuentes utilizan y se valen de estos sistemas para robar coches.

La técnica que este tipo de delincuentes manejan de manera habitual pasa por acercarse lo todo lo posible a un vehículo con un repetidor, mientras que otro se coloca al lado de la vivienda del usuario para captar las ondas que transmite la llave.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.