El malware es un programa malicioso que los ciberdelincuentes intentan y a veces consiguen instalar en un dispositivo tanto doméstico o corporativo con el objetivo de provocar robo de información o fallo del dispositivo. Muchos tipos de malware ni siquiera son detectados por los antivirus porque tienen una gran capacidad de infiltrarse en las redes y en los sistemas.
Existen varios tipos de malware (software malicioso) comunes que pueden afectar a un dispositivo o sistema informático. Algunos de los tipos más comunes de malware incluyen:
Virus: Un virus es un tipo de malware que se replica a sí mismo y se propaga a través de programas y archivos. Pueden causar daños en el sistema, como la eliminación de archivos o el bloqueo del sistema.
Gusano: Un gusano es un tipo de malware que se replica a sí mismo y se propaga a través de una red de computadoras. Pueden causar congestión de la red y pueden ser utilizados para distribuir otros tipos de malware.
Troyano: Un troyano es un tipo de malware que se disfraza como un programa legítimo para engañar a los usuarios para que lo instalen. Una vez instalado, puede permitir a los atacantes acceder al sistema y controlarlo de forma remota.
Ransomware: Es un tipo de malware que cifra los archivos del sistema y solicita un pago para proporcionar la clave de descifrado. Puede causar la pérdida de datos y causar problemas en la continuidad del negocio. Fue uno de los tipos de malware más dados en ciberataques a empresas durante el año 2022.
Cryptojacking es un tipo de ciberdelito que consiste en el uso de manera secreta de la potencia de los ordenadores para generar criptomoneda
Adware: Es un software que muestra anuncios publicitarios no deseados en el dispositivo del usuario. Puede ser instalado junto con otro software o mediante sitios web maliciosos.
Spyware: Es un tipo de malware que recolecta información personal del usuario sin su consentimiento y la envía a los atacantes. Puede incluir keyloggers, que registran lo que se escribe en el teclado, y programas de seguimiento de navegación.
Rootkit: Es un tipo de malware que se oculta en el sistema y puede ser utilizado para controlar el sistema de forma remota. Pueden ser difíciles de detectar y eliminar.
Es importante mantener el software de seguridad actualizado y ser cauto al abrir correos electrónicos o archivos de remitentes desconocidos, para prevenir y protegerse contra estos tipos de malware.