El Hospital Frances de San Pierre víctima de un ciberataque

Una semana despues del ciberataque al Hospital Clinic es un centro francés el afectado por otro incidente de este tipo.

El Centro Hospitalario Universitario San Pierre ha sufrido un ataque informático este fin de semana pasado, una semana después del ataque similar en el Hospital Clínic. No se sabe si los atacantes han exigido un rescate, como ha ocurrido en Barcelona, donde se pidió una suma de 4,5 millones de dólares.

El ataque comenzó el sábado a la una de la madrugada, cuando los servidores del hospital empezaron a funcionar más lentamente de lo normal, lo que alertó a los técnicos informáticos de guardia, según informa el diario belga Le Soir. Según el director ejecutivo del hospital, Philippe Leroy, se detectó actividad sospechosa en la red informática y a las 4 de la mañana llegaron a la conclusión de que estaban siendo víctimas de un ciberataque.

Gracias a la intervención de la policía federal y del Ministerio Público, se aplicó un plan de emergencia diseñado para estas situaciones. Debido a que otros hospitales han sido atacados previamente, se activó un protocolo para mantener la actividad del hospital en la medida de lo posible, lo que implica desconectar servidores y volver a la comunicación en papel.

Según el director ejecutivo del hospital, los aparatos necesarios para los pacientes y los quirófanos no se han visto afectados, por lo que la actividad del hospital continúa con normalidad. Sin embargo, por precaución, las ambulancias han sido desviadas a otros centros cercanos. Aunque la comunicación en papel ralentiza la actividad, no la impide, y el equipo del hospital está trabajando con tranquilidad para gestionar las cosas. Hasta el momento, no hay indicios de robo de datos de pacientes y todas las consultas y hospitalizaciones previstas se están manteniendo. El sector de partos también está funcionando normalmente, aunque los partos de alto riesgo están siendo enviados a hospitales cercanos en este momento.

Centros clínicos en el punto de mira de los ciberataques

Los ciberdelincuentes estan interesados en atacar hospitales por varias razones entre las que destacan las siguientes:

  • Los hospitales suelen tener información confidencial y sensible de los pacientes, como datos médicos y financieros, que pueden ser valiosos en el mercado negro o para cometer fraude financiero.
  • Los hospitales suelen tener sistemas de tecnología avanzados y conexiones a internet de alta velocidad, lo que los hace vulnerables a los ataques informáticos. Los ciberdelincuentes también pueden estar motivados por el deseo de causar daño y caos, lo que puede tener graves consecuencias en la atención médica y la seguridad de los pacientes.
  • Los ciberataques a hospitales pueden ser utilizados como herramientas de extorsión, con el objetivo de exigir rescates en forma de criptomonedas u otros pagos para desbloquear los sistemas y proteger los datos del hospital.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.