Granjas de bots: el ejército digital que manipula la opinión pública en línea

La policía de Ucrania ha encontrado a varios delincuentes que operaban granjas de bots, las cuales difundían propaganda agresiva a favor de Rusia, además de cometer fraude. ¿Pero que son realmente estas granjas de bots a las que muchos llaman ejercito digital? Te lo contamos.

Las granjas de bots, también conocidas como granjas de trolls, son grupos organizados de cuentas falsas o bots en las redes sociales y plataformas en línea. Estos bots son programas informáticos que se utilizan para realizar acciones automatizadas en internet, como publicar contenido, interactuar con otros usuarios, seguir cuentas, dar «me gusta» y compartir contenido.

El propósito principal de estas granjas de bots es manipular la opinión pública y crear una falsa sensación de popularidad o apoyo hacia una determinada causa, persona, empresa o idea. Pueden ser utilizadas para difundir desinformación, propaganda, spam, o incluso para influir en elecciones políticas y otras decisiones importantes.

Las granjas de bots pueden ser operadas por individuos, organizaciones o incluso gobiernos que buscan influir en la narrativa en línea y generar una percepción favorable o desfavorable sobre ciertos temas. Estas actividades pueden tener consecuencias negativas, ya que socavan la confianza en la información en línea y pueden afectar la toma de decisiones informadas por parte de los usuarios.

Las plataformas en línea, como redes sociales y sitios web, suelen tomar medidas para detectar y eliminar cuentas de bots, así como para evitar la manipulación y el abuso de sus servicios. Sin embargo, las granjas de bots siguen siendo un desafío y es importante que los usuarios estén atentos y críticos con la información que consumen en línea.

Medidas para protegerse de las granjas de bots

Para protegerse de las granjas de bots y evitar caer en la manipulación de información en línea, aquí hay algunas medidas que puedes tomar:

    Verifica la fuente: Siempre verifica la fuente de la información antes de creerla o compartirla. Busca noticias en sitios de confianza y verifica si la información ha sido reportada por varias fuentes reputadas.

    Examina los perfiles y seguidores: Si encuentras una cuenta en redes sociales que parece sospechosa o poco auténtica, revisa su perfil y seguidores. Si tiene pocos seguidores, contenido repetitivo o demasiados seguidores nuevos de una sola vez, podría ser una señal de que es parte de una granja de bots.

    No interactúes con cuentas sospechosas: Evita interactuar con cuentas que parezcan sospechosas o que publiquen contenido cuestionable. Al interactuar con ellas, podrías ayudar a difundir información falsa o contribuir a su popularidad artificial.

    Utiliza herramientas de detección: Algunas aplicaciones y extensiones de navegador pueden ayudarte a detectar cuentas de bots o proporcionar información sobre la autenticidad de una cuenta.

    Informa a la plataforma: Si encuentras una cuenta o actividad sospechosa, informa a la plataforma (por ejemplo, la red social) para que puedan investigar y tomar medidas adecuadas.

    Sé crítico y evalúa la información: Desarrolla un sentido crítico al consumir información en línea. Cuestiona la veracidad de la información, busca pruebas y verifica los hechos antes de compartir cualquier contenido.

    Mantén tus contraseñas seguras: Asegúrate de utilizar contraseñas fuertes y únicas para tus cuentas en línea y cambia las contraseñas periódicamente. Esto evitará que terceros tengan acceso no autorizado a tus cuentas y las utilicen con fines maliciosos.

    Evita hacer clic en enlaces desconocidos: No hagas clic en enlaces sospechosos o no solicitados, ya que podrían llevarte a sitios web maliciosos o phishing que buscan recopilar tus datos personales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.