Estas son las 15 apps que deberías borrar ya de tu móvil

Las apps que suelen dar problemas son aquellas que se instalan desde tiendas poco fiables de terceros. A pesar de esto, se han descubierto 18 aplicaciones alojadas en Google Play que contenían malware. De manera que si se tienen instaladas en un móvil o tablet, es recomendable borrarlas cuanto antes.

El objetivo que tienen es robar los datos de los usuarios. Desde la compañía ESET han dado el nombre de SpyLoan a este software, ya que la mayoría se trata de apps financieras, en las que ofrecen la aceptación rápidamente de préstamos personales.

Estas aplicaciones parecen en un principio fiables. Algunas de ellas como GuayabaCash cuentan incluso con una página web, en la que mantienen una imagen seria y ofrecen confianza a los usuarios. Sin embargo, lo que buscan es que te descargues la app, para poder acceder a los datos confidenciales.

Las apps móviles de Google Play que roban los datos

Se trata de las siguientes apps:

  • AA Kredit
  • Amor Cash
  • Cashwow
  • Cartera Grande
  • Credi Bus
  • Easy Credit
  • Easy Cash
  • Guayaba Cash
  • FlashLoan
  • Go Crédito
  • Préstamos de Crédito-Yumicash
  • Préstamos Crédito
  • Préstamo Instantáneo
  • Rápido Crédito
  • 4S Cash
  • True Naira
  • Finupp Lending

¿Qué hacer?

En el caso de que tengas una app de estas en el móvil, lo primero que debes hacer es eliminarla inmediatamente. La realidad es que gran parte de ellas no se encuentran disponibles en Google Play, pero sí pueden estar en los dispositivos que ya estuvieran instaladas. Cuentan con alrededor de 12 millones de descargas, por lo que estaban bastante extendidas a nivel mundial.

En un primer lugar, los ciberdelincuentes detrás de esta serie de aplicaciones las usaban para reunir información de los usuarios. Después hacían chantaje y extorsionaban a las personas propietarias de los dispositivos con la finalidad de que les fuera pagando una cantidad de dinero.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.