Cisco e IBM se unen frente al cibercrimen

Cisco e IBM Security han anunciado una colaboración para mejorar la protección de las organizaciones frente al creciente panorama global de ciber-amenazas. Mediante este nuevo acuerdo, Cisco e IBM Security trabajarán de forma conjunta en las áreas de productos, servicios e inteligencia frente a amenazas.

Las soluciones de seguridad de Cisco se integrarán con la plataforma QRadar de IBM para proteger a las organizaciones a través de redes, terminales y el Cloud. Los clientes también se beneficiarán del alcance del soporte de IBM Global Services para los productos de Cisco en sus ofertas gestionadas para proveedores de servicios (Managed Security Service Provider, MSSP). Igualmente, el acuerdo establece una nueva relación entre los equipos de investigación de seguridad de IBM X-Force y Cisco Talos, quienes comenzarán a colaborar en inteligencia frente a amenazas y a coordinarse frente a los grandes incidentes de ciber-seguridad.

La colaboración entre Cisco e IBM Security se enfoca en ayudar a las organizaciones a reducir el tiempo necesario para detectar y mitigar las amenazas, ofreciéndoles para ello herramientas integradas que permiten automatizar la repuesta frente a amenazas con mayor velocidad y precisión.

Panel de expertos en IBM Security Summit 2016
Panel de expertos en IBM Security Summit 2016

David Ulevitch, vicepresidente y director general de la división de Seguridad en Cisco, comenta en referencia a la asociación entre ambas marcas: “La estrategia de seguridad de Cisco, basada en arquitectura, permite a las organizaciones detectar las amenazas una vez y detenerlas en todas partes».

Defensa integrada frente a amenazas a través de las redes y el Cloud

El coste de los incidentes de seguridad y de la pérdida de datos sigue incrementándose para las empresas. Según Ponemon Institute, en 2016 el coste medio por incidente para las compañías encuestadas alcanzó el máximo valor registrado, alcanzando los 4 millones de dólares (un 29 por ciento más frente a los últimos tres años). Una lenta respuesta frente a un incidente puede también incrementar este coste. Los incidentes que tardaron más de 30 días en resolverse suman un coste adicional de 1 millón de dólares en comparación con los resueltos en menos de 30 días. Se requiere así una mayor visibilidad frente a las amenazas y la capacidad de bloquearlas con mayor rapidez, algo esencial en una estrategia de seguridad frente a amenazas integrada.

Marta Martínez Alonso, presidenta de IBM España, Portugal, Grecia e Israel
Marta Martínez Alonso, presidenta de IBM España, Portugal, Grecia e Israel

Como parte de la colaboración, Cisco diseñará nuevas aplicaciones para la plataforma analítica de seguridad QRadar de IBM. Las dos primeras aplicaciones ayudarán a los equipos de seguridad a comprender y controlar las amenazas avanzadas, y estarán disponibles en el portal IBM Security App Exchange. Las nuevas aplicaciones optimizarán la experiencia de usuario y ayudarán a los clientes a identificar y remediar los incidentes con mayor efectividad cuando utilicen el Firewall de Nueva Generación de Cisco (NGFW, Next-Generation Firewall), el Sistema de Protección frente a Intrusiones de Nueva Generación (NGIPS, Next-Generation Intrusion Protection System) y las soluciones Advanced Malware Protection (AMP) y Threat Grid de Cisco.

Igualmente, IBM Resilient Incident Response Platform (IRP) se integrará con Cisco Threat Grid para proporcionar a los equipos de seguridad la visibilidad necesaria para responder a los incidentes con mayor velocidad. Por ejemplo, los analistas de IRP pueden evaluar indicadores de compromiso con la división de inteligencia frente a amenazas de Cisco Threat Grid, o bloquear malware sospechoso mediante su tecnología de sandbox. Esto permite a los equipos de seguridad obtener valiosa información sobre incidentes en el momento de la respuesta.

Inteligencia frente a amenazas y servicios gestionados

Los equipos de investigación de IBM X-Force y Cisco Talos colaborarán en la investigación de seguridad para responder a los principales retos de ciber-seguridad a los que se enfrentan los clientes. Para los clientes conjuntos, IBM ofrecerá una integración de X-Force Exchange y Cisco Threat Grid. Esta integración amplía enormemente la inteligencia frente a amenazas tanto histórica como en tiempo real que los analistas de seguridad pueden correlacionar para obtener una mayor visibilidad.

Por ejemplo, Cisco e IBM compartieron recientemente inteligencia frente a amenazas para controlar los ataques de ransomware WannaCry. Los equipos coordinaron su respuesta y los investigadores intercambiaron conocimiento sobre la forma de propagación del malware. Y siguen colaborando en esta investigación para garantizar que los clientes y la industria tengan disponible la información más relevante.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.