Detienen a cinco ciberdelincuentes que utilizaban el troyano bancario Grandoreiro

En enero de este año, las autoridades brasileñas anunciaron el arresto de cinco administradores detrás de una operación del troyano bancario Grandoreiro. Considerado una importante amenaza de ciberseguridad en los países de habla hispana desde 2017, el malware Grandoreiro se introduce a través de correos electrónicos de suplantación de identidad que se hacen pasar por organizaciones reconocidas como tribunales o empresas de telecomunicaciones y energía.

Una vez dentro, el malware rastrea las entradas del teclado, simula la actividad del ratón, comparte pantallas y muestra ventanas emergentes engañosas, recopilando datos como nombres de usuario, información del sistema operativo, tiempo de ejecución del dispositivo y, lo más importante, identificadores bancarios.

Al tener control total sobre las cuentas bancarias de las víctimas, los delincuentes las vacían y envían fondos a través de una red de mulas de dinero para blanquear as ganancias ilícitas antes de transferirlos a Brasil.

Se cree que la organización detrás del malware defraudó a las víctimas por más de 3,5 millones de euros. Sin embargo, según CaixaBank, varios intentos fallidos podrían haber generado más de 110 millones de euros para la organización criminal.

Brasil y España aprovechan la red y experiencia de INTERPOL

Entre 2020 y 2022, como parte de investigaciones nacionales independientes sobre delitos cibernéticos, Brasil y España recopilaron muestras de malware Grandoreiro. Cuando ambos recurrieron a INTERPOL en busca de ayuda para analizar el material, la unidad de Delitos Cibernéticos de INTERPOL asumió una función de coordinación, lanzó una operación y recurrió a los socios Trend Micro, Kaspersky, Group-IB y Scitum.

En agosto de 2023, los informes analíticos habían identificado coincidencias entre muestras. Esto permitió a los investigadores acercarse al grupo del crimen organizado. Luego de una serie de reuniones de coordinación, Brasil llevó a cabo registros domiciliarios en cinco estados y arrestó a cinco programadores y operadores detrás del malware bancario.

Craig Jones, Director de la Unidad de Delitos Cibernéticos de INTERPOL, destacó la importancia de un enfoque colectivo y afirmó: «Este éxito operativo subraya claramente la importancia de compartir inteligencia a través de INTERPOL y por qué estamos comprometidos a actuar como puente entre los sectores público y privado. También sienta las bases para una mayor cooperación en la región”.

INTERPOL sigue apoyando a Brasil y España, así como a otros países, mientras se llevan a cabo investigaciones.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.