¿Cómo protegen realmente las compañías sus datos?

El camino para cumplir con el GDPR no es solo una responsabilidad que recae exclusivamente sobre el sector privado. Desde las organizaciones sin ánimo de lucro hasta las universidades, es decir, todos los tipos de industrias deben tener un plan acordado para su cumplimiento.

A pocos días de que el reglamento se ponga en marcha, el 65% de las empresas en España aún no están preparadas para cumplir con el GDPR, según un estudio de Microsoft conjuntamente con IDC.

En este sentido, BMC, líder en soluciones de software para la empresa moderna, indica que el primer paso para hacer frente a la nueva regulación se basa en hacer una evaluación completa del flujo digital de la organización para, posteriormente, identificar cualquier vulnerabilidad en materia de seguridad.  

El problema radica en que muchas empresas se están enfocando en el aspecto tecnológico del reglamento. ¿Cómo los usuarios pueden cumplir de verdad con el GDPR si no saben lo que hay en sus data centers, quién tiene acceso y qué otros dispositivos están activos y son vulnerables? ¿Dónde se almacena la información sensible y cómo deberían mantener sus dispositivos para asegurar que se ajustan a los estándares de la auditoría? Son algunas de las preguntas más recurrentes.

Sin embargo, BMC afirma que el camino hacia el cumplimiento del GDPR engloba más que una tecnología de vanguardia. Las organizaciones deberían centrarse en incentivar e infundir una cultura empresarial basada en el cumplimiento. Y es que solo así podrán avanzar y establecer procesos concretos, donde los usuarios podrán descubrir cómo está configurado el almacenamiento de datos en sus dispositivos, cómo están conectados y dónde se encuentran todas las vulnerabilidades, para poder articular un plan y dar respuesta a todas estas preguntas. A partir de aquí, pueden pasar a centralizar sus esfuerzos hacia la construcción de una hoja de ruta para el cumplimiento.

Oportunidad de negocio  

Pero más allá del estricto cumplimiento del GDPR, las empresas deben ver el reglamento como una ventaja competitiva respecto a sus competidores.

El GDPR representa una gran oportunidad para que las compañías conquisten la confianza de sus clientes. Y es que las empresas necesitan ser capaces de demostrar su valor a los usuarios, quienes proporcionan los datos, manteniendo segura la información y utilizándola de la mejor forma. Aquellas compañías que puedan llegar a la meta, en menor tiempo y de la manera más eficiente, se mantendrán a la cabeza de la competencia. 

En conclusión, desde el principio hasta el final, las organizaciones necesitan descubrir, configurar y automatizar sus procesos donde sea necesario. Si los líderes empresariales buscan tener éxito en la gestión de los cambios culturales y tecnológicos necesarios para cumplir con el GDPR dentro de la compañía, será importante que enfaticen y prioricen los beneficios para el negocio en lugar de las consecuencias de su no cumplimiento.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.