Ciberdelincuentes comprometen cuentas con ingeniería social personalizada

 Proofpoint ha rastreado actividades dirigidas a empresas de transporte y logística para distribuir una variedad de diferentes payloads de malware. Los ciberdelincuentes se aprovechaban de cuentas de correo electrónico legítimas comprometidas de empresas de estos sectores, inyectando contenido malicioso en las conversaciones existentes en la bandeja de entrada, lo que hacía que los mensajes pareciesen legítimos.

Los investigadores han estado rastreando esta actividad desde finales de mayo de 2024 en Norteamérica. Hasta julio, se entregó principalmente Lumma Stealer, StealC o NetSupport. Pero, en agosto, los atacantes cambiaron de táctica empleando una nueva infraestructura y una nueva técnica de entrega, además de añadir payloads para entregar DanaBot y Arechclient2.

La mayoría de las campañas utilizaban mensajes con enlaces de Google Drive que conducen a un archivo de acceso directo a Internet (.URL) o a un archivo .URL adjunto al mensaje y, de ahí, se accede a un ejecutable desde el recurso compartido remoto que instala el malware. Los ciberdelincuentes solían incluir menos de 20 mensajes con los que afectaban a un número reducido de clientes. También reproducían la técnica “ClickFix”» para distribuir malware: los mensajes contenían una URL que dirigían a los usuarios a través de varios cuadros de diálogo que llevaban a copiar, pegar y ejecutar un script PowerShell codificado en Base64 y contenido en el HTML. Los scripts conducían a un archivo MSI utilizado para cargar DanaBot.  

Otros ciberdelincuentes se hacían pasar por actualizaciones de Word o Chrome en sus amenazas, mientras que en esta investigación suplantaban Samsara, AMB Logistic, y Astra TMS (un software que solo se utilizaría en el transporte y la gestión de operaciones de flota.  

“Desde Proofpoint no atribuimos actualmente este grupo de actividad a un agente de amenaza identificado. Se han observado técnicas e infraestructuras similares asociadas con ClickFix y la combinación de URL de Google Drive, archivos .URL y SMB, usadas por otros ciberdelincuentes y campañas, aunque este atacante en concreto adquiere su infraestructura de proveedores terceros”, señala el equipo de investigación de amenazas de esta compañía líder en ciberseguridad y cumplimiento normativo. “En base a la actividad de acceso inicial observada, la distribución de malware y la infraestructura, podemos evaluar con un nivel de confianza moderado que la actividad se ajusta a objetivos ciberdelictivos con motivación financiera”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.