Cómo la seguridad en tiempo real acelerará la adopción de blockchain

El mundo de Web3 y la tecnología blockchain tiene un enorme potencial para revolucionar muchas industrias. Sin embargo, no contar con una seguridad legítima es aún un escollo para su adopción masiva. Check Point® Software Technologies Ltd., empresa global en soluciones de ciberseguridad, destaca que, cada año, los ciberataques en Web3 suponen pérdidas de miles de millones de dólares. A pesar de los avances en la tecnología blockchain, el ecosistema sigue siendo vulnerable a diversos vectores de ataque, lo que desincentiva su adopción a nivel institucional y a gran escala.

El auge de las finanzas descentralizadas (DeFi)

El valor total bloqueado (TVL) en protocolos DeFi superó los 200.000 millones de dólares en enero de 2024. Además, el 38% de las empresas planea asociarse con plataformas DeFi para ampliar su gama de servicios, según el informe “7 Blockchain Trends and Market Statistics in 2025” de Vegavid. Este rápido crecimiento resalta la necesidad de soluciones de seguridad integrales que protejan estos activos.

Mayor adopción corporatival de blockchain

Grandes empresas financieras, multinacionales e incluso gobiernos, están explorando e integrando la tecnología blockchain en sus operaciones. En 2024, la inversión institucional en mercados de criptomonedas alcanzó un récord de 70.000 millones de dólares, lo que representa un aumento del 30% respecto al año anterior. Según el informe “Cryptocurrency Adoption by Institutional Investors Statistics 2025” de Coin Law, el 58% de los fondos de cobertura a nivel mundial ahora poseen activos digitales, en comparación con solo el 36% en 2021. Esta tendencia refleja una creciente confianza en la tecnología blockchain, siempre que los problemas de seguridad sean abordados de forma adecuada.

El crecimiento exponencial del crimen en criptoactivos

En 2024, los fondos robados aumentaron un 21,07%, alcanzando los 2.200 millones de dólares. Además, los ciberataques crecieron de 282 en 2023 a 303 en 2024, según el Crypto Crime Report 2025 de Chainalysis. Esta preocupante tendencia demuestra la urgencia de un cambio fundamental en la estrategia de seguridad de blockchain. Durante años, los defensores de la seguridad han estado perdiendo esta batalla y el problema no desaparecerá sin soluciones innovadoras y robustas.

La seguridad como principal obstáculo para la adopción

Aunque las redes blockchain son inherentemente seguras debido a su naturaleza descentralizada, no son inmunes a las ciberamenazas. Entre los vectores de ataque más comunes se encuentran:

  • Vulnerabilidades en contratos inteligentes: errores en el código pueden ser explotados para desviar fondos o manipular el comportamiento de los contratos.
  • Ataques a monederos digitales y phishing: los ciberdelincuentes emplean estrategias de suplantación de identidad para robar claves privadas y acceder a fondos.

Como resultado, Check Point Software y Cardano han unido fuerzas para desarrollar la primera solución de seguridad en tiempo real para blockchain. Check Point Software aporta su experiencia en ciberseguridad con inteligencia de amenazas avanzada y sistemas de detección y prevención en tiempo real. Estas herramientas protegerán la red Cardano de amenazas como vulnerabilidades en contratos inteligentes y ataques de phishing. Por su lado, Cardano integrará estas medidas de seguridad en su infraestructura blockchain, garantizando que cada transacción esté protegida con protocolos de seguridad de vanguardia.

“La colaboración entre Check Point Software y Cardano representa un avance significativo hacia un ecosistema Web3 más seguro y resiliente”, explica Mario García, director técnico de Check Point Software para España y Portugal. “A medida que ambas empresas trabajan juntas en el desarrollo e implementación de soluciones de seguridad innovadoras, el futuro de la tecnología blockchain se vislumbra más prometedor y protegido que nunca”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.