Visa, empresa global en pagos digitales, ha incorporado a su cartera internacional de servicios de valor añadido ARIC Risk Hub, una solución avanzada de prevención de fraude impulsada por inteligencia artificial adaptativa . Esta tecnología, diseñada para actuar en tiempo real y minimizar pérdidas, ya está disponible para proteger a entidades financieras y comerciales en España.
Desarrollada por Featurespace, ARIC Risk Hub utiliza IA adaptativa para identificar comercios de riesgo y crear perfiles en torno a la actividad real de los clientes para maximizar las aprobaciones y detener a los delincuentes en tiempo real. Además, la IA adaptativa de la plataforma mejora de forma continua gracias al aprendizaje automático y se adapta dinámicamente a las condiciones cambiantes del mercado. Un ejemplo de estas capacidades es la implementación del ARIC Risk Hub por Eika Gruppen, una red de 46 bancos locales en Noruega que experimentó una reducción del 90 % en pérdidas por phishing en 2024 frente a 2023.
“ Aceptar pagos de forma segura es una prioridad para cualquier negocio. Muchas empresas tienen dificultades para integrar nuevas tecnologías y se quedan atrás, por eso en Visa estamos desarrollando servicios para ayudar a nuestros clientes a enfrentarse a algunos de sus mayores desafíos. Con nuestros nuevos servicios, ayudamos a las empresas a aprovechar el poder de los datos, simplificar la experiencia de pago y combatir el fraude con más eficacia que nunca ”, explica Eduardo Prieto, director general de Visa en España.
ARIC Risk Hub está diseñado para operar más allá del ecosistema Visa, en línea con su estrategia de ofrecer soluciones multired abiertas a cualquier forma de pago. Se integra en un portafolio de más de 200 servicios que Visa pone a disposición de emisores, adquirentes, fintechs y comercios, organizados en cuatro áreas: Aceptación, Emisión, Consultoría y Riesgo & Identidad.
Crecimiento gracias a la IA
Eika se enfrentaba a tres desafíos en la prevención del fraude:
- Aumento de las tasas de fraude : los bancos en Noruega han experimentado un incremento de los intentos de fraude en los últimos años, especialmente a través de ataques de phishing dirigidos a clientes de edad avanzada.
- Patrones de fraude complejos : los ataques deseados dificultaban la identificación y prevención de fraudes con los sistemas tradicionales.
- Limitaciones de revisión manual : el creciente volumen de pagos generaba una carga insostenible para las revisiones manuales, aumentando el riesgo de errores accidentales.
Era urgente contar con una nueva solución antifraude que no solo fuera eficaz en la detección de amenazas, sino también eficiente operativamente y automatizada para reducir la carga de trabajo manual.
Para abordar estos desafíos, la organización implementó ARIC Risk Hub, una plataforma que aprende los patrones de comportamiento de los clientes de Eika y establece una referencia de “normalidad”. De este modo, la tecnología puede identificar con mayor precisión comportamientos sospechosos en tiempo real. ARIC evalúa el riesgo de cada pago realizado a través de banca online o móvil. Cada transacción es analizada en tiempo real para determinar si es legítima. Si se considera sospechosa, ARIC alerta al banco para que detenga la operación y la marca para una investigación adicional.
La solución ARIC Risk Hub de Featurespace y Visa ya está disponible a nivel global, ofreciendo a las empresas una potente herramienta para combatir el fraude y proteger a sus clientes.