España, entre los menos afectados por fraude en pagos pese al aumento

El fraude en los pagos digitales en Europa ha aumentado un 43% en 2024, impulsado por el uso cada vez más cómodo de la IA. De hecho, el valor total del fraude en los principales instrumentos de pago alcanzó los 4.300 millones de euros en 2022, con una pérdida adicional de 2.000 millones de euros sólo en la primera mitad de 2023. 1,2

Pero, ¿cuáles son los países europeos que soportan las mayores pérdidas económicas derivadas del fraude en pagos? Los expertos en brokers de Forex de BrokerChooser han analizado los datos de fraude en los pagos de la Autoridad Bancaria Europea, desglosando las pérdidas monetarias totales por país. Para cuantificar el impacto en cada nación, calcularon cuántos ingresos de los trabajadores a tiempo completo serán necesarios para compensar el daño financiero.

Resultados principales:

  • Los países nórdicos encabezan el ranking de daños económicos por fraude en pagos, con Finlandia afrontando la mayor pérdida media por fraude (593€)
  • Los países del sur de Europa , como Portugal, España e Italia , registran las pérdidas más bajas por fraude en los pagos, con una media de 98€.
  • Las pérdidas por transferencias de crédito (763 millones de euros) son las que más contribuyen a los daños financieros, representando casi el 64% de la pérdida total de 1.200 millones de euros.
  • El fraude del emisor de la tarjeta (4,1 millones de incidentes) representa casi dos tercios de todos los casos de fraude en pagos denunciados

Los países europeos menos afectados financieramente por el fraude en pagos

#PaísNúmero total de fraudes en pagosPérdidas totales por fraude en pagos (€)Número de personas con trabajo a tiempo completo necesario para compensar las pérdidas totalesPérdida media por fraude en pagos (€)
1Portugal216.00313.883.4733.00364
2España1.210.449118.097.36914.46298
3Italia616.65782.008.8398.481133
4Países Bajos1.917.110262.819.58918.717137
5Luxemburgo286.91244.835.5112.522156
6Lituania149.62826.936.8474.122180
7Grecia167.51331.964.5725.392191
8Eslovenia23.8885.345.059689224
9Croacia29.3737.910.4731.565269
10Irlanda200.22954.899.1963.659274

Estos datos corresponden al primer semestre de 2023 (los últimos datos disponibles) Para consultar el conjunto de datos completo de los 27 países analizados, por favor haga clic aquí.  

Con una pérdida media de sólo 64€ por incidente , Portugal es el país de Europa menos afectado económicamente por el fraude en los pagos. A pesar de un número relativamente más elevado de casos (216.003) , su pérdida financiera total se sitúa entre las 10 más bajas, con 13,8 millones de euros .

España e Italia completan los tres países menos afectados por pérdidas medias por fraude. Con más de 1,2 millones de casos , el segundo más alto después de los Países Bajos, España sufrió unas pérdidas totales de 118 millones de euros , con una media de 98€ por fraude .

El fraude del emisor de la tarjeta representa la mayoría de los casos en España (1.146.976 incidentes) , con cerca del 95% del total de casos registrados. También supuso la pérdida financiera más importante (60,1 millones de euros) , seguida de cerca por las transferencias de crédito (52,9 millones de euros) .

El coste económico del fraude en los pagos en Europa: ¿Cuáles son los países más afectados ?

#PaísNúmero total de fraudes en pagosPérdidas totales por fraude en pagos (€)Número de personas con trabajo a tiempo completo necesario para compensar las pérdidas totalesPérdida media por fraude en pagos (€)
1Finlandia39.87423.657.4171.652593
2Islandia9.5885.227.482278545
3Noruega71.51534.902.2021.643488
4Bélgica230.322108.280.7646.130470
5Suecia132.74762.038.6454.340467
6Austria76.94435.922.3672.747467
7Estonia11.0564.528.865652410
8Malta10.0243.756.685492375
9Bulgaria30.72911.417.8673.805372
10Dinamarca85.44930.625.0311.385358

El análisis de BrokerChooser revela también que Finlandia es el país más perjudicado económicamente por el fraude en pagos, con una pérdida media de 593€ por incidente , la mayor de todos los países estudiados. En sólo seis meses, se registraron cerca de 40.000 casos , que ascendieron a la asombrosa cifra de 23,6 millones de euros en pérdidas totales . Para poner esto en perspectiva, se necesitarían los ingresos netos combinados de unos 1.652 trabajadores finlandeses a tiempo completo para compensar el golpe financiero durante este período. En particular, las transferencias de crédito representan por sí solas 20,5 millones de euros , aproximadamente el 87% de las pérdidas totales por fraude en los pagos en Finlandia.

A pesar de registrar el segundo número más bajo de casos de fraude en pagos (9.588) , Islandia se enfrenta a más de 5,2 millones de euros en pérdidas , con una media de 545€ por incidente . Gracias a sus ingresos medios por hora relativamente altos ( 25,36€ , el tercero más alto entre los países estudiados), Islandia es el país que necesita menos trabajadores a tiempo completo (278) para compensar los daños financieros. El fraude relacionado con emisores de tarjetas fue especialmente dominante, con 9.444 casos , un abrumador 98% del total de casos de fraude en Islandia.

En tercer lugar se sitúa Noruega , donde la pérdida media por caso de fraude (488€) es aproximadamente un 36% superior a la del país nórdico hermano Dinamarca (358€) . Noruega registró más de 71.000 casos de fraude en el primer semestre del año, con pérdidas cercanas a los 35 millones de euros . Se necesitarían los ingresos combinados de aproximadamente 1.643 trabajadores noruegos a tiempo completo para recuperar las pérdidas totales.

Adam Nasli , de BrokerChooser , comenta sobre el fenómeno del fraude en pagos en toda Europa:

«Con el auge del fraude en pagos y sus crecientes pérdidas en toda Europa, la necesidad de educación financiera y vigilancia activa nunca ha sido tan urgente. Ya sea para viajar, invertir o hacer transacciones en el extranjero, las personas realizadas cada vez más operaciones internacionales, lo que hace imprescindible contar con métodos de pago seguros. Basta con que un solo dato bancario sea comprometido para que un fraude o robo borre en segundos cualquier ganancia comercial.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.