Los antivirus serán como ‘Neo’, el protagonista de Matrix según Panda Security

Según publica Panda Security, las máquinas llegarán a ser más inteligentes que las personas muy pronto, cuando sepan sacar conclusiones de todo lo que han aprendido.

Según publica Panda Security en su web, los ordenadores tienen una forma de aprender muy parecida a la que tienen los niños cuando juegan. Se basan en la prueba y el error. A partir de ahí empiezan a crear patrones de lo que “por lo general es y por lo general no es”. De esta manera y al igual que un niño acaba aprende de las cosas que no están bien, los algoritmos y gracias al uso de la inteligencia artificial, identifican patrones y aplican cierta lógica.

Por tanto y como explican desde Panda Security, las máquinas llegarán a ser más inteligentes que nosotros en breve, cuando sepan sacar conclusiones de todo lo que han aprendido ellas y todo el aprendizaje que se haya almacenado en la historia de la humanidad. Aunque nos parezca que toda esta historia suene a ciencia ficción, tenemos que tener en cuenta que en la actualidad ya existen ordenadores cuánticos como el de IBM que con sus 50 qubits, es capaz de gestionar más datos que todos los ordenadores del mundo a la vez.

Antivirus, analistas de seguridad y realidad virtual

Los analistas de seguridad desempeñarán un rol fundamental en el futuro p´roximo, en el futuro de la ciberseguridad ya que los antivirus necesitarán de su ayuda para solucionar ciertos ataques, cuya solución pasaría por la introducción de los analistas en entornos de realidad virtual. De este modo, los profesionales de la ciberseguridad serán algo parecido a los policías que hay en el mundo real, pero se pondrán unas gafas de realidad aumentada para patrullar las redes de computadoras.

Eso sí, tal y como publican en Panda Security, no será como en la película de Matrix donde donde Neo y Morfeo se conectaban al mundo virtual por medio de una red neuronal. Con unas gafas de realidad aumentada como las Oculus y un espacio desarrollado específicamente al efecto, estos ‘ciber policías’ patrullarán la red desde entornos 3D.

Ser white hackers será como jugar a Minecraft

También hay que tener en cuenta que todo el sector del mundo virtual en 3D, entre otras cosas ayudará a que las empresas puedan atraer a mucho más talento y de una manera mucho más sencilla que de hasta ahora, gracias a la computación cuántica. Eso sí, dichos profesionales deberán de tener unos conocimientos muy profundos en el tema y deberán de ir actualizando dichos conocimientos continuamente.

“La generación ‘Minecraft’ será capaz, además, de razonar sobre los datos de una forma visual y de comprender el mundo digital casi del mismo modo que entendemos ahora el mundo real” Publica Panda Security. 

Los profesionales de la ciberseguridad seguiremos trabajando con complejos programas informáticos y tendremos que seguir leyendo código para encontrar anomalías o patrones sospechosos. Pero la generación que viene por detrás de nosotros, la generación ‘Minecraft’ será capaz, además, de razonar sobre los datos de una forma visual y de comprender el mundo digital casi del mismo modo que entendemos ahora el mundo real” asegura Hervé Lambert, Global Consumer Operations Manager en Panda Security.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.