Crece la digitalización del seguro en España: 10% más de visitas web

Actualmente, el sector asegurador en España vive una transformación con perspectivas de crecimiento, impulsada por la demanda, factores macroeconómicos y diferentes desafíos, que se ve reflejada también en el entorno digital. Así, el último análisis de GfK DAM, medidor oficial de audiencias digitales en España, desvela que las páginas web de las aseguradoras registran un 10% más de usuarios que el año pasado; es decir, cerca de 12 millones de visitantes mensuales en la actualidad,lo que confirma el importante papel de Internet en este mercado.

De este modo, a día de hoy, este sector – que en los últimos años ha estado condicionado por una acelerada innovación tecnológica, digitalización y consumidores que exigen soluciones más personalizadas y flexibles – recibe en torno al 29% de la población internauta, donde casi 1.200 personas acceden todos los días.

Los perfiles senior, los más activos y afines

Atendiendo al perfil de estos usuarios, se observa una ligera predominancia masculina. El 32% de los hombres visitan mensualmente webs de aseguradoras, frente al 26% de las mujeres. Además, el análisis esclarece que el usuario masculino también muestra una mayor afinidad a este tipo de sites (por encima de la media poblacional) y dedica más tiempo al mes. Concretamente, más de 6 millones y medio de varones acceden a estas páginas cada mes, frente a cerca de 5,4 millones de usuarias mensuales.

Otra de las conclusiones que se extrae de los datos de navegación recogidos por GfK DAM es que, a mayor edad, más se incrementa el interés en los sites de este sector. Así, destaca especialmente que los usuarios senior, de entre 55 y 64 años, son los más afines a consumir estos contenidos (un 31% más que la media poblacional). Asimismo, en torno al 38% de este target maduro visita al mes páginas del sector seguros, seguido de cerca por los mayores de 65 años (35%). En cuanto al índice socioeconómico, los estratos medios y medios altos son los más asiduos a este tipo de webs.

Por último, otro aspecto que se ha tenido en consideración en el análisis es el tamaño del hábitat. En este sentido, se observa que los habitantes de las ciudades españolas más pobladas son los que más acuden a páginas de aseguradoras. Por ejemplo, el 30% de las personas que residen en ciudades de más de 500.000 habitantes visitan con frecuencia estos sites.

Este es el Top 15 aseguradoras que lideran en Internet en España


El análisis de GfK DAM también profundiza en la composición del ecosistema de entidades aseguradoras en España. Lo más destacado es el liderazgo de marcas consolidadas como Mapfre, AXA o Mutua Madrileña. De este modo, el ranking lo encabeza Mapfre, que supera los 2.7 millones de usuarios únicos al mes; seguido de Línea Directa, con más de 2.6 millones de personas que lo visitan a través de sus canales digitales. En tercer y cuarto lugar se encuentran AXA y Mutua Madrileña, ambas situadas por encima del millón de visitantes.

A mayor distancia se encuentra Rastreator que, con más de 980.000 usuarios únicos, es el líder de los comparadores de seguros. De igual forma, en la rama de salud de las aseguradoras destacan empresas como SegurCaixa Adeslas o Sanitas.

Puedes consultar el Top 15 Marcas de Aseguradoras en España de GfK DAM Insurance, a continuación:

Top 15 Marcas de Aseguradoras más visitadas en España. GfK DAM Insurance | Análisis del uso de las páginas web de las aseguradoras en España. Métricas: Usuarios únicos mensuales y audiencia media diaria. Período: agosto 2025.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.