Demon Slayer el estreno que los ciberdelincuentes también esperaban

El estreno mundial de la nueva película Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba – Infinity Castle está siendo aprovechado por ciberdelincuentes que han lanzado campañas de fraude en distintos países. Kaspersky alerta sobre la proliferación de sitios web falsos que prometen acceso gratuito a la película, pero cuyo verdadero objetivo es robar datos personales y financieros de los usuarios.

La película Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba – Infinity Castle se ha estrenado recientemente en varios países, dando lugar a un aumento significativo de actividades fraudulentas. Los ciberdelincuentes están explotando el enorme interés del público por la saga, atrayendo a los fans con la promesa de ver el anime gratis. Los expertos de Kaspersky han identificado sitios fraudulentos en varios idiomas, lo que demuestra que los ciberdelincuentes buscan alcanzar una audiencia global aprovechando la popularidad de la película.

En España, esta tendencia ya se había observado meses atrás. Según el informe de Kaspersky Stream, click, risk: How cybercriminals exploit the popularity of Gen Z’s favorite streaming services, films, series and anime, entre el segundo trimestre de 2024 y el primero de 2025 se detectaron más de 250.000 intentos de ciberataque utilizando títulos de anime como señuelo, entre ellos Naruto, One Piece, Attack on Titan y el propio Demon Slayer, que concentró más de 44.000 intentos. Este tipo de fraudes aprovecha la enorme popularidad del anime entre la Generación Z, más del 65% lo consume de forma habitual, y su afinidad con las plataformas de streaming y los contenidos exclusivos. El estreno de Infinity Castle no ha hecho más que reactivar este patrón, demostrando que los estrenos de gran repercusión siguen siendo uno de los anzuelos favoritos de los ciberdelincuentes.

En España, el interés por Demon Slayer también se disparó con el estreno. Según datos de Google Trends, las búsquedas del término aumentaron un 400% durante la semana del lanzamiento, coincidiendo con la aparición de nuevas páginas fraudulentas que prometían acceso gratuito a la película.

Aumento de interés de Demon Slayer durante los días próximos, y posteriores, a su estreno el 12 de septiembre

El esquema de la campaña global de phishing, en este caso, funciona de la siguiente manera: los ciberdelincuentes crean páginas falsas que aseguran ofrecer acceso gratuito al nuevo filme, supuestamente con doblaje en el idioma del usuario. Sin embargo, al intentar reproducir el vídeo, aparece un reproductor falso que invita a registrarse para obtener acceso al contenido y un supuesto “acceso ilimitado” a la plataforma.

Ejemplo de sitio falso fraudulento

Durante el registro, las víctimas deben proporcionar datos personales como su correo electrónico, número de teléfono y una contraseña. En etapas posteriores del falso proceso de registro, se les solicita también información bancaria bajo el pretexto de un “período de prueba gratuito”, exponiéndolos al robo de credenciales, especialmente si reutilizan contraseñas en otras cuentas, y a posibles pérdidas económicas.

“Los ciberdelincuentes suelen aprovechar los estrenos de gran repercusión, como Demon Slayer, para explotar las comunidades de fans y su deseo de acceder antes que nadie al contenido. Recomendamos encarecidamente acceder únicamente a plataformas oficiales para proteger los datos personales y evitar consecuencias financieras”, afirma Olga Altukhova, Senior Web Content Analyst en Kaspersky.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.