Check Point Software lanza Risk Model NG, un nuevo motor de detección phishing basado en IA

Check Point® Software Technologies Ltd., empresa global en soluciones de ciberseguridad, ha anunciado un nuevo motor integrado con ThreatCloud AI, que ofrece protección integral para los gateways de Check Point Quantum, Harmony Email, Endpoint y Harmony Mobile El phishing sigue siendo una de las amenazas cibernéticas más extendidas y de más rápido crecimiento, con millones de nuevos dominios maliciosos que aparecen cada año y un aumento constante de ataques contra marcas reconocidas. Los atacantes diseñan sitios de phishing que imitan servicios legítimos —copiando logotipos, diseños e incluso flujos de inicio de sesión— para engañar a los usuarios y obtener sus credenciales.

Muchos sitios de phishing evaden la detección evitando deliberadamente los errores más evidentes que los harían fáciles de identificar. Por ejemplo, suelen eliminar las referencias a la marca en el código HTML que revelarían qué empresa está siendo suplantada, y se aseguran de usar certificados SSL/TLS válidos.
Los atacantes también minimizan el uso de JavaScript, que los sistemas de seguridad suelen marcar como sospechoso, y varían sus plantillas para evitar la detección mediante patrones repetidos entre múltiples sitios.

¿Cómo es posible detectar una suplantación?

Aunque la IA ha sido una herramienta que ha ayudado mucho a los ciberdelincuentes a mejorar sus webs de phishing, ahora es posible identificar los fraudes con mucha mayor precisión. Por ejemplo, este caso de Netflix

Este fraude no podría identificarse mediante métodos tradicionales, puesto que no tiene la marca falsificada en la URL, ni en el título de la página ni en los elementos de texto. El nombre de la marca no aparece explícitamente, salvo por el logotipo “N” en la imagen de fondo. Además, muchas de las características web del sitio provienen del dominio de alojamiento, que es legítimo y reconocido.
Sin embargo, al analizar indicadores clave —como enlaces rotos, falta de favicon, dominio de alojamiento web y formulario de registro— emerge un patrón claro que confirma que el sitio es, efectivamente, un intento de phishing.

“La IA nos enfrenta a un desafío que superamos a través del entrenamiento de un modelo diseñado para aprender, tanto los patrones del tráfico regular como del de phishing. Esto permite a dicho modelo etiquetar un sitio como un intento de phishing incluso cuando cada indicador individual parece inofensivo, y la combinación específica de indicadores que componen el nuevo sitio no había aparecido nunca antes”, explica Eusebio Nieva, director técnico de Check Point Sofware para España y Portugal.

Risk Model NG se entrena con un vasto conjunto de datos que incluye tanto sitios benignos como de phishing, aprovechando la experiencia de Check Point Softwarey su amplio conocimiento sobre sitios web maliciosos, como líder mundial en la prevención de amenazas cibernéticas.

El modelo utiliza cientos de características basadas en datos DNS, certificados SSL, Whois y análisis de enlaces Estas características han sido cuidadosamente seleccionadas por analistas mediante cálculos para ofrecer una comprensión completa del comportamiento y las características de un sitio web.

En su núcleo, el modelo está impulsado por un algoritmo altamente eficiente y robusto, ideal para este tipo de análisis. Esto permite cálculos ultrarrápidos, lo que permite que Risk Model NG bloquee sitios de phishing en tiempo real con una precisión excepcional.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.