Facebook compartió datos de sus usuarios a Amazon, Apple y Microsoft

Durante los diez últimos años Facebook compartió datos de sus usuarios a Amazon, Apple y Microsoft antes de que la App se extendiera, según el NY Times.

El diario estadounidense New York Times ha publicado un reportaje en el que asegura que Facebook compartió datos sensibles de sus usuarios con al menos 60 compañías tecnológicas, entre las cuales que se incluyen Apple, Amazon, BlackBerry, Microsoft y Samsung, durante la pasada década, antes de que la aplicación móvil de Facebook se expandiese en los smartphones.

Los acuerdos permitieron a Facebook expandir su alcance y permitir a los fabricantes de dispositivos móviles ofrecer a sus clientes características populares de la red social, como mensajería, botones de «me gusta» y agenda de contactos. La red social permitió a las compañías acceder a los datos de los amigos de los usuarios sin su consentimiento explícito, incluso después de declarar que ya no compartiría esa información con personas externas, según la publicación. Algunos fabricantes de dispositivos podían recuperar información personal incluso de amigos de los usuarios que creían que haber prohibido compartir dicha información.

El New York Times señala que la mayoría de las asociaciones siguen en vigencia, aunque Facebook comenzó a finalizarlas en abril. La compañía fue objeto de un escrutinio cada vez más intenso por parte de legisladores y reguladores tras destaparse el pasado mes de marzo el escándalo de Cambridge Analytica.

Facebook se ha pronunciado acerca del reportaje asegurando que las compañías tecnológicas tenían acceso a información de los usuarios de Facebook, pero no se parece en nada a la vulneración en la privacidad que sucedió en el caso de Cambridge Analytica. La red social sostiene que aquellos acuerdos tenían la intención de ayudar a los fabricantes a que crearan sus propias versiones de la aplicación móvil Facebook, y la mayoría de los datos permanecían en los teléfonos que de los que ya tenían acceso a ellos. Ese tipo de acuerdo era necesario antes de que los sistemas operativos telefónicos dependieran de sus App Stores.

«No había tiendas de aplicaciones en ese momento y esta era la única forma de que nuestro producto funcionara en sus dispositivos. Controlamos estas API desde el primer momento», declaró Ime Archibong, vicepresidente de Product Parnetship de Facebook«Estos socios firmaron acuerdos que impidieron que la información de Facebook de las personas se usara para otro propósito que el de volver a crear experiencias similares a las de Facebook«.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.