Se recomienda actualizar Windows 10 por una vulnerabilidad que permite a Cortana acceder a los documentos

Microsoft recomienda actualizar Windows 10 debido una vulnerabilidad que permite que Cortana acceda a datos del usuario aún con Windows 10 bloqueado. Los investigadores de McAfee Labs informó de este problema a Microsoft el 23 de abril y una de las soluciones se lanzó el pasado 12 de junio.

Se recomienda a los usuarios de Windows 10 que aún no hayan actualizado su sistema, que actualicen de inmediato y, en todo caso, no dejar el ordenador sin ninguna vigilancia. Microsoft acaba de parchear una vulnerabilidad que permite abusar de Cortana para acceder a todo tipo de documentos saltándose el inicio de sesión.

Esta vulnerabilidad funciona en las últimas versiones de Windows 10, incluyendo la April 2018 Update. El fallo ha sido descubierto por los investigadores de McAfee Labs y fue desvelado a Microsoft el pasado 23 de abril de este mismo año. Una de las soluciones ha sido lanzada este martes 12 de junio, por lo que es probable que unas cuantas personas no hayan actualizado, otra razón, es que se debe mantener Windows 10 siempre al día.

Riesgos de los asistentes personales

Los asistentes personales pueden incluir muchos riesgos. De hecho, la vulnerabilidad que motivó esta investigación fue el problema de seguridad que surgió en marzo sobre los adaptadores de red USB que permitía saltarse el bloqueo del sistema para instalar malware usando comandos de voz de Cortana.

Los asistentes personales como Siri, Alexa, Google Assistant y Cortana son, para los investigadores, una amenaza para nuevos ataques.

El problema más alarmante es que si se escribe en la pantalla de bloqueo mientras Cortana escucha al usuario, esto permite que Cortana acceda al menú contextual de Windows 10 y así acceder a la información más sensible almacenada en el ordenador.

El problema es que Cortana, al seguir las órdenes del usuario, puede entrar en un ordenador bloqueado y Windows acepta entradas de teclado al escribir cualquier comando en la máquina. La única barrera es que se necesita tener acceso físico al ordenador, pero los investigadores ya exploran nuevas formas de explotar Windows 10 a través de Cortana de forma remota. Para estos expertos, Microsoft está creando un servicio de ataques más grande cuando añade funcionalidades a Cortana.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.