Más seguridad en Instagram para combatir a los ‘secuestrados de SIM’

Instagram es una de las redes sociales más populares actualmente, en cambio carece que algunas medidas básicas de seguridad. Por eso Instagram implementará nuevas opciones de autenticación en dos pasos, un método utilizado para combatir a los cibercriminales que quieren tener acceso a las cuentas del usuario.

La red social Instagram ya permite hacer autenticación en dos pasos, pero solo por mensajes de texto. Basta con que un hacker obtenga el número de teléfono de un usuario y lo reasigne a otra tarjeta SIM para obtener acceso a su perfil, así como si el usuario tiene activado el factor de doble autenticación por medio de SMS. De esta manera, los más de 1.000 millones de usuarios de esta red social quedan desprotegidos.

En Estados Unidos, según Motherboard, hay varios casos de lo que se conoce como ‘secuestro de SIM‘ y es mucho más habitual de lo que los usuarios piensan.

¿Cómo funciona?

El sistema funcionará en el momento en que un hacker con un nuevo proveedor de telefonía móvil, y por medio de engaños, le haga creer que quiere cambiarse de compañía pero mantener el mismo número. Algo posible en todas las compañías móviles con la portabilidad numérica.

El ciberdelincuente puede tener fácil acceso a Instagram y a cualquier otra plataforma en la que se use el factor de doble autenticación por SMS.

¿Cómo solucionarlo?

La red social está desarrollando otras alternativas. Google Authenticator o Duo, por ejemplo, serían dos opciones válidas que se podrían integrar como aplicaciones de seguridad.

Este tipo de apps envían un código de inicio al móvil del usuario para identificar su identidad y, aunque ningún método es infalible contra los ciberataques, es más seguro debido a que este código no se genera en otro celular, por lo que el hacker que haya secuestrado la tarjeta SIM del usuario, no podrá hacerse con el código.

Esto funciona no solo con Instagram, también en otras plataformas como pueden ser Gmail o Facebook.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.