Incibe ampliará la plantilla en más del 70% en los próximos tres años

El secretario de Estado para la Sociedad de la Información y la Agenda Digital, D. Francisco Polo, ha visitado hoy las instalaciones de INCIBE.

La reciente aprobación de los Presupuestos Generales del Estado permitirá al Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio de Economía y Empresa, a través de la Secretaría de Estado para la Sociedad de la Información y la Agenda Digital, incrementar su plantilla en más de un 70% durante los próximos tres años.

Este plan de ampliación de la plantilla responde al compromiso del Gobierno por consolidar y potenciar el proyecto de INCIBE como una herramienta del Estado en el desarrollo de la ciberseguridad nacional. Además, permitirá solventar la temporalidad laboral, que en estos momentos supone el 40 % de la plantilla, algo imprescindible para el fortalecimiento de la entidad y, por supuesto, para la estabilidad en el ámbito profesional y personal de todos los trabajadores del instituto.

“Gracias a esta entidad, León es hoy punto de referencia nacional e internacional en ciberseguridad. La asistencia de 400 profesionales procedentes de 45 países a la última edición del programa de formación Cybersecurity Summer BootCamp así lo constata”, ha declarado Francisco Polo, secretario de Estado para la Sociedad de la Información y la Agenda Digital, durante su primera visita a las instalaciones de INCIBE. “Queremos convertir España, y León en particular, en la capital mundial de la ciberseguridad”.

“Instalar INCIBE en León en 2006 fue un gran acierto del entonces Presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero. El desarrollo tecnológico se ha concentrado históricamente en torno a las grandes ciudades, pero no podemos olvidarnos de ofrecer oportunidades a las personas que residen en otros territorios. La concentración de conocimiento sobre ciberseguridad que tiene esta ciudad es única y espero que, juntos y juntas, podamos consolidar las condiciones para que ese conocimiento dé lugar a nuevos proyectos de gran impacto que ayuden a la sociedad, a las pymes y a emprendedores de nuestro país, y que contribuyan a generar nueva riqueza y empleo de calidad en esta localidad”, ha añadido el secretario de Estado, en palabras dirigidas a los trabajadores del organismo.

Alberto Hernández, director general de INCIBE, por su parte, ha resaltado “la contribución esencial de INCIBE en la protección de nuestros ciudadanos y empresas en el ámbito de la ciberseguridad, así como la gran oportunidad para nuestro país para la creación de nuevas empresas y fortalecimiento de las actuales en este nuevo sector global”.

El reto de la ciberseguridad se acrecienta día a día. En lo que va de año, el Centro de Respuesta ante Incidentes de Seguridad e Industria (CERTSI), operado por INCIBE en coordinación con el Ministerio del Interior, ha detectado cerca de 100.000 incidentes de ciberseguridad, comparados con los 123.000 detectados a lo largo de todo 2017, o los 18.000 del año 2014.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.