Se encuentran vulnerabilidades en Adobe Acrobat Reader que permite a los atacantes tomar el control y robar información de los dispositivos. Cisco Security descubre tres tipos de peligros relacionados con este programa.
Adobe Acrobat Reader es el programa más popular para abrir documentos tipo PDF. Según informa el portal TicBeat, especialista en informática y tecnología, algunos especialistas descubrieron vulnerabilidades en el programa que permiten tomar el control y robar información de los dispositivos. Los ciberatacantes usan de manera maliciosa Adobe Acrobar Reader de forma remota.
Lo que hace que el riesgo sea aún mayor en este caso es que el programa que ha sido vulnerado, se encuentra instalado en muchos equipos, por lo que los atacantes se propagan con más rapidez.
Tres tipos de peligros
Los analistas de Cisco Security encontraron tres tipos de peligros relacionados con este programa:
- Se activa con solo abrir un archivo PDF con código malicioso. El atacante incrusta un código JavaScript que se pone en funcionamiento cuando se abre el archivo.
- También ocupa un código JavaScript malicioso que confunde al sistema cuando se pretende abrir un archivo PDF.
- El último provoca más daños en la memoria y utiliza la misma vulnerabilidad. Sin embargo, produce un daño más severo en la memoria del sistema al confundir el objeto que se intenta abrir.
¿Cómo evitarlo?
Para evitar estos tres tipos de ataques, es importante que el usuario no utilice archivos PDF de procedencia dudosa, por ejemplo, archivos ilegales descargados de páginas web desconocidas, ese es el mayor riesgo.