Abstractism retirada de Steam por ser una tapadera para el criptominado

Valve anuncia la retirada de Abstractism de la plataforma de juegos de Steam por ser una tapadera para el criptominado. No se pidió permiso a los usuarios para la realización de el criptominado, por lo que la empresa podría enfrentarse a graves acusaciones legales.

Abstractism ha sido retirada de la plataforma de juegos de Steam, ha anunciado Valve, la empresa estadounidense desarrolladora de videojuegos. Éste título estaba haciendo uso de manera ilícita de los ordenadores de los jugadores para el minado de criptomonedas.

En ningún momento se pidió permiso a los usuarios para la realización de el criptominado, por lo que la empresa podría enfrentarse a graves acusaciones legales.

El uso de recursos de la CPU para la simplicidad gráfica y técnica que presenta el juego, era demasiado alto, según comentaron algunos jugadores en los foros de Steam. Uno de los usuarios reveló que su antivirus había detectado algo sospechoso dentro del juego, lo que llevó a un análisis mayor y acabo siendo un virus troyano.

El youtuber SidAlpha, dedicó un vídeo en su canal para acusar de forma directa este caso con el nombre de »timadores», añadiendo, además que estos descubrimientos ya habían tenido otras denuncias en el pasado. Las investigaciones de los jugadores eran solo una tapadera para el criptominado.

Este no es el primer caso en el que se utilizan los ordenadores de los usuarios para el minado de divisas digitales sin que éstos tengan conocimiento ni, claro está, consentimiento. Otras web de alto tráfico como Pirate Bay, y aplicaciones en la Play Store y la App Store.

Aparte de la retirada inmediata del juego, Valve no ha hecho público por el momento si se emprenderán mayores represalias contra este pequeño estudio, ya que, más allá de su uso para minar criptomonedas ajenas, los ordenadores de los usuarios podrían haber estado expuestos a un robo de información.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.