Cómo hacer un uso seguro de los videojuegos

Enseñar a los niños a hacer un uso correcto y seguro de los videojuegos es algo muy difícil para los padres. Por ello, Roblox, INCIBE y PantallasAmigas han recopilado cinco consejos para orientar a los padres.

Para nuestros hijos, el peligro, siempre ha estado en las calles, en cambio, ahora el peligro se encuentra en internet y debemos protegerles. Los videojuegos online son una de las cosas que ofrecen tantas posibilidades de uso que, muchas veces, se escapan de nuestro conocimiento. Por ello, es necesario saber todas las ventajas y desventajas para poder prevenir y proteger a los niños de cualquier peligro.

La plataforma Roblox (plataforma online de entretenimiento más popular para niños y adolescentes), INCIBE (Instituto Nacional de Ciberseguridad de España) y PantallasAmigas, (asociación que vela por un uso responsable y seguro de la tecnología), han recopilado una serie de consejos para orientar a los padres en esta materia.

Cinco consejos para un uso responsable

1. Infórmate

Cuando apuntamos a los hijos a extraescolares sabemos los horarios, quién es el profesor que lo imparte, con qué compañeros va y qué aprende. Lo mismo tenemos que hacer con los videojuegos, saber en qué se centra el desarrollo del juego, averiguar si es educativo y estimula sus habilidades.

Infórmate sobre los sistemas de clasificación por edad, como PEGI (Pan European Game Information),  que sirve para informar y aconsejar a los padres sobre el contenido interactivo del juego.

2. Crea la cuenta de usuario con tu hijo y haz que el chat sea seguro

Cuando creamos una cuenta junto al menos, se puede saber si es adecuado para su edad o no, y pedir la contraseña de acceso para que podamos entrar en todo momento.

 

3. Pon un límite de tiempo y pasa tiempo con ellos

Es importante acordar un tiempo con los niños antes de que comiencen a jugar. El INCIBE (Instituto Nacional de Ciberseguridad de España) afirma que es necesario comprobar los síntomas de irritabilidad o ansiedad cuando se les ordena a los niños apagar el videojuego, y estar atentos a cualquier abandono de obligaciones o comportamiento extraño.

4. Evita a los depredadores

Es muy importante que tu hijo confíe en ti, para que si tienen alguna solicitud inapropiada online puedan acudir a ti en busca de ayuda. La plataforma IS4K puede ser de gran utilidad para reportar estos sucesos, y pedir consejo a especialistas.

5. Prevenir el ‘ciberbullying’ 

Es necesario explicar a los niños estos comportamientos para que los conozcan y no toleren este tipo de conductas contra ellos, así como que ellos no las ejerzan sobre otros tampoco.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.