Carrefour lanza el primer blockchain alimentario en España

Aplica por primera vez en nuestro país esta tecnología a un producto de su marca: pollo campero criado sin tratamientos antibióticos.

us productos: el pollo campero criado sin tratamientos antibióticos. La compañía se convierte así en pionera en la utilización de esta tecnología de almacenamiento y transmisión de información que permite seguir el rastro de un artículo en todas las etapas de producción, transformación y distribución, alcanzando los máximos niveles en seguridad alimentaria. Para ello, ha utilizado la plataforma IBM Food Trust, de la que es miembro fundador y ha contado también con los servicios de IBM y la colaboración de la empresa gallega Coren.Según Jorge Ybarra, director comercial de Alimentación de Carrefour España: «Convertirse en el líder de la transición alimentaria para todos es la ambición de Carrefour y el uso de la tecnología blockchain nos permite avanzar en la realización de este objetivo, ya que responde a una prioridad del grupo: garantizar a los consumidores la trazabilidad de nuestros productos con total transparencia».

Blockchain ofrece la posibilidad de acceder a una base de datos segura y distribuida en bloques que contienen el historial de todos los actores de la cadena y sus intercambios durante la creación y distribución de un producto. Esto permite gestionar la información de manera transparente, inviolable y a través de datos independientes.

Información transparente y segura

En el caso concreto del pollo campero “Calidad y Origen”, se incluye en su etiqueta un código QR que se escanea a través del smartphone.

De este modo, el consumidor puede conocer información relativa a este producto como por ejemplo, la fecha de nacimiento del pollo, el modo de cría, la ubicación de la granja, el alimento que ha recibido, el proceso de envasado o la fecha en la que ha llegado a los almacenes de Carrefour.

Los beneficios de la tecnología blockchain aplicada al sector de la distribución son numerosos. Para los consumidores, porque responde a la necesidad de ofrecerles mayor visibilidad sobre la seguridad alimentaria, confianza y garantía sanitaria. Las ventajas sobre el producto son la accesibilidad inmediata a la información, control y eficacia. Por último, para el proveedor, ya que le permite contar con una visión 360º de todo el proceso de distribución y poner en valor la calidad del producto.

Con la tecnología de IBM y el apoyo de COREN

Carrefour, ha construido una aplicación, gracias a la tecnología abierta de IBM Food Trust y la experiencia de los profesionales de IBM, que ofrece a sus clientes información segura sobre el producto, en este caso, el pollo campero. Carrefour es miembro fundador de la plataforma IBM Food Trust, que tiene como objetivo implementar un estándar global de trazabilidad de los alimentos en todos los eslabones de la cadena de suministro y supone el paso decisivo en el desarrollo de Act for Food el programa global con iniciativas concretas a favor de la transición alimentaria.

Coren, Cooperativas Orensanas, es uno de los proveedores de referencia para Carrefour. La sociedad de cooperativas gallegas comercializa sus productos en los establecimientos de la cadena y además, realiza artículos de marca propia para la empresa de distribución. En la actualidad, elabora para Carrefour el pollo campero “Calidad y Origen” criado sin tratamientos antibióticos. La apuesta de Carrefour por el blockchain alimentario se ampliará durante los próximos meses, ya que la empresa de distribución tiene previsto aplicar esta tecnología de forma progresiva a otros productos “Calidad y Origen”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.