«Apuesto por que una gran mayoría de los ataques que veamos este año serán por culpa de vulnerabilidades sobradamente conocidas»

Año nuevo… ¿Vida nueva?

Empezaré apostando por que una gran mayoría de los ataques que veamos este año serán por culpa de vulnerabilidades sobradamente conocidas. Lo que nos llevará a aguantar que nos hablen una  y otra vez del Wannacry, la falta de talento y del usuario como «eslabón débil» *sigh* Y es que parece que la queja de falta de talento impide aplicar elementos de sentido común como una política de gestión de parches, de passwords o de «backups»…

Esto no impedirá que el mundo siga girando y tengamos cambiar en el escenario que nos tocará vivir. Seguirán los eternos países a la gresca con sus APTs, eso sin duda, pero dado que el «mercado negro» pone cada vez más herramientas a disposición de buenos compradores, seguramente pequeños nuevos actores salgan a la palestra a hacer de las suyas.

Los «CiberCriminales» ampliarán probablemente sus carteras de servicios, contratando a call centers para intentar «colársela» directamente por teléfono a los empleados de empresas y particulares, (Gracias OSINT!).

Por otro lado, parece que las cripto tienen un momento bajo así que probablemente aumenten su esfuerzo en el robo de información y venta a terceros interesados… Este es, espionaje industrial por ejemplo. Y como mucha de esta información se ha  ido a la nube (en algunos casos simplemente por seguir la moda de tu vecino),  más de una «brecha» saltará a las noticias en los próximos meses.

Al particular que no espabile y se conciencie de la importancia de lo que hace en las redes, le extorsionarán con sus fotos, sus mensajes y cualquier cosa que no «debería» tener en sus dispositivos.

Creo que seguramente veremos algún que otro «fileless malware» que nos llame la atención por sus características nuevas y que el IoT/IIoT servirá para algo mas que hacer denegaciones de servicio.

Algo me dice que la identidad tomará cierta relevancia este año, así como el comportamiento del usuario que deriva de ella. Y lo voy a dejar aquí… Que la hemeroteca es muy cruel y yo suelo tener muy mala suerte en el juego… Pero eso si, no sin antes recordaros que el talento se paga y que al usuario se le debe ayudar.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.