Sophos ofrecerá a sus clientes una gestión de dispositivos móviles más inteligente con la integración de Microsoft Intune

El incremento de la movilidad empresarial impulsa la demanda de un mejor control de la ciberseguridad y perspectivas de amenazas. Sophos estará presente el en Mobile World Congress 2019 Barcelona para presentar las novedades de su solución de ciberseguridad para dispositivos móviles.

Sophos, líder global en seguridad para protección de redes y endpoints, anuncia la integración de Sophos Mobile Security con Microsoft Intune. La integración permitirá a los clientes de Microsoft Intune, que ejecuten Sophos Mobile Security 9, configurar controles de acceso con el suministro de la información más reciente sobre amenazas a dispositivos móviles, permitiendo a los empleados trabajar y acceder a los datos de forma segura desde cualquier dispositivo o ubicación al mismo tiempo que se mantiene el cumplimiento corporativo.

Al ejecutarse en Microsoft Azure, la integración de Sophos permitirá a los administradores de TI configurar políticas de uso individualizadas para dispositivos dentro de Microsoft Intune haciendo posible que los empleados sean productivos y trabajen desde los dispositivos y aplicaciones que ellos mismos prefieran, mientras se garantiza el cumplimiento con los datos corporativos. Si un endpoint en particular se ve comprometido, los administradores tendrán acceso a una información de seguridad de Sophos Mobile Security detallada que les permitirá decidir con mayor eficacia cuándo bloquear un endpoint en concreto y denegarle el acceso a los datos corporativos.

A medida que avanzamos hacia la creación de redes de confianza cero, es crucial mejorar el acceso condicional. Con el incremento del trabajo en remoto y el efecto en cadena que se produce sobre el acceso a los datos corporativos a través de una variedad de dispositivos móviles, existe una necesidad cada vez mayor de permitir la productividad del usuario sin comprometer la seguridad de los datos«, comenta Dan Schiappa, director de productos de Sophos. “Comprender y administrar las amenazas de seguridad es fundamental para este entorno operativo y nuestra integración con Microsoft cumple con este requisito. Al ofrecer información detallada sobre las amenazas relacionadas con endpoints móviles individuales, los administradores de TI pueden tomar decisiones más fundamentadas sobre si bloquear el acceso a la red de un dispositivo. Al proporcionar a los administradores un contexto extra, la denegación de acceso puede restringirse de manera más efectiva garantizando que la productividad solo se vea afectada cuando sea necesario«. «En el actual entorno en el que cada vez hay mayor movilidad, el contexto más específico se está volviendo esencial para garantizar que las redes se vean menos comprometidas a causa del malware o contenidos potencialmente no deseados«, dice Ryan McGee, Director de Marketing de Seguridad de Microsoft en Microsoft Corp. «Las integraciones con fabricantes de soluciones de seguridad como Sophos son importantes para nosotros. Estamos encantados de ampliar las capacidades de la solución Microsoft Intune a la hora de ofrecer una mejor disposición de seguridad a nuestros clientes«.

Sophos Mobile Security es ejecutable en dispositivos Android e iOS y puede compartir detalles sobre amenazas con Microsoft proporcionando ese bit extra de contexto. Las políticas de acceso condicionadas ahora pueden tener en cuenta las detecciones de amenazas de Sophos al decidir si permitir el acceso a los recursos solicitados.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.